e-learning empresarialQuiero más información
consultas onlineTeléfono 607 036 887 - 607 053 177

Campus Virtual de afige - Buscador

Resultados del buscador para: inhábiles 9

 
Doc.726025Revista Económico Financiera
Nuevos sujetos obligados a relacionarse electrónicamente con la Agencia Tributaria y nuevo calendario de días inhábiles
Ha habido dos novedades en el mes de octubre del presente año que merece la pena comentar por su carácter práctico y vital importancia.
Doc.369293Novedades Legislativas
Días inhábiles año 2007
Días inhábiles del año 2007 a efectos del cómputo de plazo
Doc.368957Actualidad Informativa / Noticias
¿Que debe contener el calendario laboral?
Noticas breves.
Doc.368895Revista Económico Financiera
Calendario dias inhábiles para el año 2006
Calendario de los días inhábiles para la Administración General y sus Organismo Públicos para el año 2006
Doc.319857Revista Económico Financiera
Calendario días inhábiles
Calendario días inhábiles de la Administración Pública a efectos del cómputo de plazos.
Doc.168865Novedades Legislativas
Días inhábiles en el ámbito de la administración general del Estado para 2004
Se ha publicado el calendario de días inhábiles para 2004
Doc.168883Revista Económico Financiera
Días inhábiles en el ámbito de la administración general del estado para 2004
Se ha publicado el calendario de días inhábiles para 2004
Doc.168588Revista Económico Financiera
Calendario laboral 2004 para la comunidad autónoma de Aragón
Decreto 242/2003 del Gobierno de Aragón, por el que se fijan las fiestas laborales retribuidas, no recuperables e inhábiles para el año 2004 en la Comunidad Autónoma de Aragón. Se ha publicado el calendario de festividades en la Comunidad de Aragón para 2004.
Doc.80684Consultas frecuentes
Computo de los plazos y terminios en la jurisdiccion laboral
¿Qué se entiende por días y horas hábiles? Las actuaciones judiciales se practican en días y horas hábiles. Se entienden por días hábiles todos los días del año, excepto los domingos y los festivos. Además el mes de agosto es inhábil, excepto para aquellas actuaciones que tengan el carácter de urgentes. Son horas hábiles para la práctica de actuaciones judiciales las comprendidas entre las 8 de la mañana y las 8 de la tarde. De todas formas el juez o Tribunal puede habilitar días y horas inhábiles para practicar actuaciones que no fuera posible realizar en otro momento o para garantizar la efectividad de una resolución judicial. En lo que respecta al cómputo de los plazos, decir que son perentorios e improrrogables para las actuaciones de las partes de un proceso y sólo pueden suspenderse en los casos que taxativamente establezcan las leyes. Para el cómputo de los plazos deberá tenerse en cuenta las siguientes reglas: - Se excluyen para el cómputo los días inhábiles ( La Administración General del Estado establece cada año el calendario de días inhábiles). - Los plazos señalados por meses o años lo serán de fecha a fecha. - Comienzan a correr desde el día siguiente al que se hubiere realizado el acto de comunicación y se cuenta en ellos el día del vencimiento que expira a las 24 horas. Los plazos que concluyan en día inhábil se entienden prorrogados hasta el siguiente hábil.
1

Instrucciones de uso del campus virtual   Página de inicio

El sistema de gestión de la calidad de AFIGE es conforme con la norma ISO 9001:2000
Certificado nº 2664/ER/01/03

El diseño e implantación del sistema de calidad de AFIGE ha sido auditado con éxito por la empresa certificadora ECA. Por tanto, AFIGE es una empresa certificada conforme a la normativa internacional ISO 9001:2000, lo que significa un reconocimiento expreso a nuestro esfuerzo permanente por ofrecerle un servicio de calidad contrastada.

AFIGE ha diseñado e implantado un sistema completo de gestión de la calidad. Este sistema incluye todas las etapas en que se desarrolla la prestación de nuestros servicios. El control y la selección de los proveedores, los distintos procesos de nuestra cadena de servicios, el diseño, elaboración y control de los cursos de formación, el seguimiento continuado efectuado a nuestros asociados y alumnos, son engranajes de la cadena de valor añadido y que son cuidadosamente vigilados para estar en disposición de ofrecer un servicio de calidad. Asimismo, la distribución de funciones, la formación permanente de todas las personas que componen nuestro equipo humano y el estricto control de calidad del sistema de resolución de consultas, son elementos esenciales que configuran también la política de calidad implantada en AFIGE.