|
Doc.871130Revista Económico Financiera Obligación de llamamiento en los fijos discontinuos
Según la normativa, cuando se celebra un contrato de trabajo fijo-discontinuo, debe formalizarse por escrito y reflejar los elementos esenciales de la actividad laboral. Entre otros, la duración del periodo de actividad, la jornada y su distribución horaria, si bien pueden figurar con carácter estimado, sin perjuicio de su concreción en el momento del llamamiento.
|
Doc.673751Revista Económico Financiera Cuantías SMI, IPREM e interés legal del dinero para el año 2025
Conceptos e importes del salario mínimo interprofesional (SMI), indicador público de renta de efectos múltiples (IPREM) e interés legal del dinero para el año 2025.
|
Doc.851177Revista Económico Financiera Duración y finalización del contrato fijo-discontinuo
La duración del contrato fijo-discontinuo no implica un periodo mínimo de días para estar contratado, salvo que el convenio colectivo lo establezca.
|
Doc.857854Revista Económico Financiera Cálculo del margen unitario de un producto
Para calcular el margen unitario de un producto debemos elaborar una lista completa de todos los costes, tanto fijos como variables, que intervienen en su proceso de fabricación.
|
Doc.851175Revista Económico Financiera Significado del contrato fijo-discontinuo
El contrato fijo-discontinuo está regulado principalmente en el artículo 16 del Estatuto de los Trabajadores, que fue modificado tras la reforma laboral del RDL 32/2021. Este tipo de contrato es un contrato indefinido, aunque intermitente; es decir, se trabaja en un periodo determinado a lo largo del año y en el resto la relación laboral se mantiene suspendida.
|
Doc.851176Revista Económico Financiera Causas para utilizar el contrato fijo-discontinuo
Las actividades con puntas de producción o exceso de demanda, si son reiteradas, no pueden utilizar el contrato temporal por circunstancias de la producción imprevisibles y deben acudir al contrato fijo-discontinuo.
|
Doc.724016Revista Económico Financiera Contabilidad de costes como herramienta de gestión
La contabilidad de costes puede ser una herramienta que ayude a mejorar la gestión y la rentabilidad de un negocio.
|
Doc.489311Diccionario de definiciones Reinvestment
Inversión de los beneficios obtenidos de una inversión previa en el mismo negocio. La reinversión significa que parte de los beneficios o réditos obtenidos por una empresa no se reparte, sino que se destina a la adquisición de nuevos activos fijos.
|
Doc.169521Diccionario de definiciones Trabajador fijo
El que se contrata para satisfacer necesidades permanentes de la empresa.
|
Doc.169737Diccionario de definiciones Proporcional
Se llama tipo de gravamen proporcional a aquel que permanece fijo aunque disminuya o aumente la base.
|
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 |