e-learning empresarialQuiero más información
consultas onlineTeléfono 607 036 887 - 607 053 177

Campus Virtual de afige - Buscador

Resultados del buscador para: Plan General Contable 24

 
Doc.427162Normativa Legal Vigente
Plan General Contable
Real Decreto 1514/2007 por el que se aprueba el Plan General de Contabilidad.
Doc.427163Normativa Legal Vigente
Plan General Contable PYMES
Real Decreto 1515/2007 por el que se aprueba el Plan General de Contabilidad de Pequeñas y Medianas Empresas y los criterios contables específicos para microempresas.
Doc.714039Revista Económico Financiera
Deducibilidad o no de los deterioros
La figura de la deducibilidad de los deterioros ha quedado prácticamente eliminada a nivel fiscal. Vamos a hacer un breve repaso de los que quedan vigentes.
Doc.697158Revista Económico Financiera
La importancia de la información contable fidedigna
El Plan General Contable recoge como uno de sus principios contables el reflejo de la imagen fiel, el cual consiste en mostrar la imagen real de los estados financieros, el patrimonio y los resultados de una organización.
Doc.684259Actualidad Informativa / Noticias
Prestaciones de servicios de los socios a su sociedad
El Plan General Contable permite transformar los créditos que ostentan los socios por prestación de servicios contra la sociedad en una aportación o donación de los mismos. Ahora bien, es necesario justificar con la debida diligencia estas operaciones, dado que Hacienda las inspecciona habitualmente.
Doc.678684Revista Económico Financiera
El empréstito
Los empréstitos son una forma de financiación para las empresas que invierten en grandes proyectos que requieren gran cantidad de recursos para llevarlos a la práctica. Ante las limitaciones que ponen algunos bancos por el riesgo que comportan estas operaciones, las empresas utilizan este tipo de financiación, que en el Plan General Contable se clasifica como pasivos financieros a coste amortizado.
Doc.673594Revista Económico Financiera
Los gastos por provisiones no deducibles en el Impuesto Sobre Sociedades
Los gastos por provisiones no deducibles fiscalmente, se establecen en el artículo 13 de la Ley del Impuesto sobre Sociedades. Este precepto supone que determinados gastos contabilizados no son fiscalmente deducibles. Es importante destacar el carácter más restrictivo de la normativa reguladora del Impuesto sobre Sociedades respecto del Plan General Contable, a la hora de provisionar determinadas cuantías.
Doc.542310Revista Económico Financiera
Memoria de las Cuentas Anuales: las operaciones vinculadas
De acuerdo con lo estipulado en el nuevo Plan General Contable, deberá hacerse mención de las operaciones realizadas con personas o entidades vinculadas en la memoria de las Cuentas Anuales, tomando para ello los parámetros contenidos en la Orden JUS/206/2009.
Doc.542311Revista Económico Financiera
Plan General Contable: permutas comerciales y no comerciales
El Nuevo Plan General Contable distingue entre las permutas de carácter comercial, en las que se produce un intercambio de activos distintos, y las permutas no comerciales, en las que se intercambian activos de la misma naturaleza y uso.
Doc.426804Casos prácticos
Inversiones en instrumentos de patrimonio según PGC Pyme
Según el nuevo PGC, el registro y valoración de las inversiones vendrá determinado por la calificación previa que de las mismas se haga. El Plan General Contable Pyme establece 3 "cestas" donde podrán incluirse las inversiones en este tipo de activos: - A COSTE AMORTIZADO. - MANTENIDAS PARA NEGOCIAR. - A COSTE. Las inversiones en instrumentos de patrimonio NO pueden clasificarse dentro del grupo de "A COSTE AMORTIZADO (lo que en el PGC Normal serían Préstamos y partidas a cobrar)". Estamos hablando de inversión en acciones y participaciones de empresa, que por la definición tipo de esta "cesta", no tiene sentido su clasificación en ella.
1 2 3

Instrucciones de uso del campus virtual   Página de inicio

El sistema de gestión de la calidad de AFIGE es conforme con la norma ISO 9001:2000
Certificado nº 2664/ER/01/03

El diseño e implantación del sistema de calidad de AFIGE ha sido auditado con éxito por la empresa certificadora ECA. Por tanto, AFIGE es una empresa certificada conforme a la normativa internacional ISO 9001:2000, lo que significa un reconocimiento expreso a nuestro esfuerzo permanente por ofrecerle un servicio de calidad contrastada.

AFIGE ha diseñado e implantado un sistema completo de gestión de la calidad. Este sistema incluye todas las etapas en que se desarrolla la prestación de nuestros servicios. El control y la selección de los proveedores, los distintos procesos de nuestra cadena de servicios, el diseño, elaboración y control de los cursos de formación, el seguimiento continuado efectuado a nuestros asociados y alumnos, son engranajes de la cadena de valor añadido y que son cuidadosamente vigilados para estar en disposición de ofrecer un servicio de calidad. Asimismo, la distribución de funciones, la formación permanente de todas las personas que componen nuestro equipo humano y el estricto control de calidad del sistema de resolución de consultas, son elementos esenciales que configuran también la política de calidad implantada en AFIGE.