|
Doc.489336Diccionario de definiciones Sociedad de responsabilidad limitada
Es una sociedad mercantil de naturaleza intermedia entres las sociedades capitalistas y las personalistas, cuyo capital social esta dividido en participaciones acumulables e indivisibles, que no tienen el carácter de valores, no pueden estar representadas por medio de títulos o anotaciones en cuenta, ni denominarse acciones.
|
Doc.489022Diccionario de definiciones Accion
Es el título que establece la participación proporcional que su poseedor tiene en el capital de una empresa. Como tal, la acción convierte a su titular en propietario y socio capitalista de la firma en proporción al monto de acciones que ha suscrito. La clase y el número de acciones que posee una persona definen sus derechos y la magnitud de su propiedad.
|
Doc.170372Diccionario de definiciones Share
Es el título que establece la participación proporcional que su poseedor tiene en el capital de una empresa. Como tal, la acción convierte a su titular en propietario y socio capitalista de la firma en proporción al monto de acciones que ha suscrito. La clase y el número de acciones que posee una persona definen sus derechos y la magnitud de su propiedad.
|
Doc.170515Diccionario de definiciones Private limited company
Es una sociedad mercantil de naturaleza intermedia entres las sociedades capitalistas y las personalistas, cuyo capital social esta dividido en participaciones acumulables e indivisibles, que no tienen el carácter de valores, no pueden estar representadas por medio de títulos o anotaciones en cuenta, ni denominarse acciones.
|
Doc.320051Revista Económico Financiera La sociedad de responsabilidad limitada
Tras tener un conocimiento de las sociedades personalistas y de la capitalista por excelencia (SA), resta por analizar la sociedad más común y extendida en nuestro ordenamiento jurídico. Por que? Posiblemente en las diferencias que se observan tras una comparativa con la SA y los beneficios de ser una entidad capitalista igualmente.
|
Doc.319989Revista Económico Financiera La Sociedad Regular Colectiva
Con anterioridad, ya comentamos que las sociedades mercantiles se constituirán adoptando alguna de las formas siguientes: la regular colectiva, la comanditaria, simple o por acciones, la anónima y la de responsabilidad limitada. Concretamente en este artículo vamos a ver la primera de ellas, la regular colectiva.
|
Doc.171733Revista Económico Financiera Socios y administradores de sociedades mercantiles. Encuadramiento en la Seguridad Social
A través de un correcto análisis del artículo 97 y la disposición Adicional vigésimo séptima de la Ley General de la Seguridad Social se puede conseguir un adecuado encuadre del colectivo de Administradores y Socios de Sociedades Mercantiles capitalistas dentro del ámbito de aplicación de la Seguridad Social.
|
Doc.170053Revista Económico Financiera Las sociedades cooperativas
La cooperativa es una sociedad constituida por personas que se asocian en una estructura y funcionamiento democrático bajo los principios formulados por la alianza cooperativa internacional, para la realización de actividades empresariales. Las diferencia de las entidades mercantiles capitalistas, que su asociación se realiza:
- En régimen de libre adhesión y baja voluntaria,
- Encaminada a satisfacer sus necesidades y aspiraciones económicas y sociales: no tienen porque perseguir una finalidad lucrativa.
- El capital es variable
|
Doc.169568Consultas frecuentes Responsabilidad economica de las sociedades
¿Qué diferencia principal hay entre una sociedad capitalista y una personalista?
En las sociedades capitalistas el socio responderá por las deudas de la sociedad hasta el límite de lo que aportó, sin embargo, en las sociedades personalistas, los socios responderán de forma solidaria, personal e ilimitada por dichas deudas.
|
Doc.169255Revista Económico Financiera Reponsabilidad en las sociedades capitalistas
Las sociedades capitalistas se caracterizan por que la reponsabilidad es de la sociedad y de forma limitada al capital aportado, mientras que la responsabilidad de los empresarios individuales y los socios de entidades personalistas es personal, ilimitada y solidaria (aunque es una responsabilidad subsidiaria a la de la sociedad). Sin embargo, hay otras formas de responsabilidad, y ahí es donde entra la responsabilidad de los Administradores y el levantamiento de velo.
|
1 2 |