|
Doc.860417Revista Económico Financiera Autónomos societarios
¿Qué pasa si un administrador cesa, estando de alta como autónomo societario, para dar paso a nuevos administradores?
|
Doc.862621Revista Económico Financiera Aportación de bienes del autónomo al capital social de una sociedad
Supongamos un autónomo que ejerce una actividad económica y decide constituir una sociedad, aportando distintos elementos del inmovilizado material al capital social. Se le plantea la duda de cómo formalizar esa aportación y de si los bienes usados serán susceptibles de amortización en la nueva sociedad y a qué ritmo.
|
Doc.171302Diccionario de definiciones Abogado del estado
Letrados integrados al servicio jurídico del estado y que tienen por finalidad la representación y defensa del estado y de sus organismos autónomos. Hoy se denominan Letrados del Estado.
|
Doc.170186Diccionario de definiciones Organismos autonomos
Entrena cuesta los define como "entes públicos menores de carácter institucional a los que se adscriben fondos públicos para el cumplimiento de fines específicos propios del ente del que dependen".
|
Doc.169291Diccionario de definiciones Campo de aplicacion de la Seguridad Social
Es la consideración del ámbito subjetivo al que se extiende el Sistema de la Seguridad Social. Con la meta final que establece el artículo 41 de la Constitución de «...un régimen público de Seguridad Social para todos los ciudadanos...» el actual Sistema de la Seguridad Social delimita el campo de aplicación de quienes realizan una actividad profesional en una serie de Regímenes. El Régimen General, que abarca a los trabajadores por cuenta ajena o asimilados de las distintas ramas de la actividad económica,bien sean eventuales, de temporada o fijos, aún de trabajo discontinuo e incluidos los trabajadores a domicilio, sea cual fuere su categoría profesional y la forma y cuantía de la remuneración que perciban, salvo los que desarrollen una actividad que dé lugar a su inclusión en alguno de los siguientes Regímenes Especiales que acogen, además, a sus propios trabajadores autónomos:
.- Agrario.
.- De los Trabajadores del Mar.
.- Para la Minería del Carbón.
.- De los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos.
.- De Empleados de Hogar.
Asimismo, el ámbito subjetivo se extiende, en la modalidad no contributiva, conforme a la Ley 26/1990, de 20 de diciembre.
|
Doc.169383Diccionario de definiciones Fondo de Garantia Salarial
Es un Organismo Autónomo dependiente del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, con personalidad jurídica y capacidad de obrar para el cumplimiento de sus fines, entre los cuales destaca el abono a los trabajadores del importe de los salarios pendientes de pago, a causa de insolvencia, suspensión de pagos, quiebra o concurso de acreedores de los empresarios.
|
Doc.168946Diccionario de definiciones Autonomo
Trabajador por cuenta propia, mayor de 18 años, que realiza de forma habitual, personal y directa una actividad económica a título lucrativo, en territorio nacional, sin sujeción por ella a contrato de trabajo y aunque utilice el servicio remunerado de otras personas, sea o no titular de la empresa, actividad que le obliga a la inclusión en el Sistema de Seguridad Social en el Régimen Especial de Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos.
|
Doc.170082Diccionario de definiciones Abogado del estado
Es el letrado en el servicio jurídico del estado y que tiene por finalidad la representación y defensa de los intereses del estado y de sus organismos autónomos. Hoy se denominan Letrados del Estado.
|
Doc.532375Programas de formación Curso Superior de Relaciones Laborales y Seguridad Social
Modulo 2: La Seguridad Social Unidad 28: Regímenes especiales de la Seguridad Social (I). Trabajadores autónomos, Representantes de comercio, Trabajadores ferroviarios y Profesionales taurinos 1 Concepto de Régimen Especial. 2 Régimen Especial de los Trabajadores Autónomos. 3 Régimen Especial de los Representantes de Comercio. 4 Régimen Especial de Trabajadores Ferroviarios. 5 Régimen Especial de Profesionales Taurinos
|
Doc.857852Revista Económico Financiera Nuevo sistema de cotización de los autónomos
Desde enero de 2023 se aplica el nuevo sistema de cotización para los trabajadores por cuenta propia, calculando la cuota mensual en función de los rendimientos netos.
|
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 |