Unidad 1: Impuesto General Indirecto Canario. Introducción Resumen Sección 1 1.1: Introducción al régimen económico fiscal de Canarias. 1.1.1: Naturaleza. 1.1.2: Ambito de aplicación. 1.2: Delimitación del hecho imponible. 1.2.1: Hecho imponible. 1.2.2: Concepto de actividades empresariales o profesionales. 1.2.3: Concepto de entidades o establecimientos de carácter social. 1.2.4: Concepto de entrega de bienes. 1.2.5: Concepto de prestación de servicios. 1.2.6: Concepto de importación de bienes. 1.3: Operaciones no sujetas al I.G.I.C. 1.4: Operaciones exentas del I.G.I.C. 1.4.1: Exenciones en operaciones interiores. 1.4.2: Exenciones relativas a las exportaciones. 1.4.3: Exenciones en operaciones asimiladas a las exportaciones. 1.4.4: Exenciones relativas a las zonas y depósitos francos y depósitos aduaneros. 1.4.5: Exenciones relacionadas con regímenes aduaneros especiales. 1.4.6: Exenciones en importaciones definitivas de bienes cuya entrega interior está exenta. Preevaluación de la Sección 1 Sección 2 1.5: Lugar de realización del hecho imponible en las relaciones internacionales y con la Península, Islas 1.5.1: En las entregas de bienes. 1.5.2: En las prestaciones de servicios. 1.6: Devengo del Impuesto. 1.7: El sujeto pasivo. 1.7.1: Concepto. 1.7.2: Repercusión del Impuesto. 1.7.3: Sujetos pasivos en las importaciones de bienes. 1.7.4: Responsables del impuesto. 1.8: La base imponible. 1.8.1: La base imponible en las entregas de bienes y en las prestaciones de servicios. 1.8.1.1: Regla general. 1.8.1.2: Reglas especiales. 1.8.2: Regímenes de determinación de la base imponible en las entregas de bienes y en las prestaciones de s 1.8.3: La base imponible en las importaciones. 1.9: Tipos impositivos. Preevaluación de la Sección 2 Sección 3 1.10: Deducciones y devoluciones. 1.10.1: Deducciones. 1.10.1.1: Naturaleza y ámbito de aplicación. 1.10.1.2: Cuotas tributarias deducibles. 1.10.1.3: Exclusiones y restricciones del derecho a deducir. 1.10.1.4: Requisitos formales de la deducción. 1.10.1.5: Nacimiento del derecho a deducir. 1.10.1.6: Ejercicio del derecho a la deducción. 1.10.1.7: Régimen de deducciones en actividades diferenciada. 1.10.1.8: Regla de prorrata. 1.10.1.9: Deducciones por bienes de inversión y regularización de las mismas. 1.10.1.10: Deducciones de las cuotas soportadas con anterioridad al comienzo de las actividades empresariales o 1.10.1.11: Rectificación de deducciones. 1.10.2: Devoluciones. 1.10.2.1: Devoluciones en general. 1.10.2.2: Devoluciones en la exportación. 1.10.2.3: Devoluciones a personas no establecidasen las Islas Canarias. 1.10.2.4: Devolución de las cuotas abonadas por los adquirientes en las importaciones de bienes en el supuesto 1.11: Regímenes especiales. 1.11.1: Régimen simplificado. 1.11.2: Régimen especial de los bienes usados. 1.11.3: Régimen especial de objetos, antigüedades y objetos de colección. 1.11.4: Régimen especial de las agencias de viajes. 1.11.5.1: Contenido del régimen especial de la agricultura y ganadería. 1.11.5.2: Régimen de deducciones y compensaciones. 1.11.6: Régimen especial de comerciantes minoristas. 1.11.7: Régimen especial aplicable a las operaciones con oro de inversión. 1.12: Obligaciones de los sujetos pasivos. 1.12.1: Documentos contables. 1.13: Gestión del impuesto. 1.13.1: Liquidación del impuesto. 1.13.2: Competencia en la administración del impuesto. 1.14: Infracciones y sanciones. 1.14.1: Infracciones simples en operaciones interiores. 1.15: Atribución del rendimiento del impuesto. Preevaluación de la Sección 3 Evaluación de la unidad 1