Módulo 4: Sistema tributario local.
U.D. 36: Impuesto sobre Actividades Económicas.
Sección:
RESUMEN
Es un impuesto directo, real, municipal, obligatorio y de gestión compartida.
El hecho imponible es el mero ejercicio en territorio español de actividades empresariales, profesionales o artísticas ejercidas o no en local y especificadas o no en las Tarifas del Impuesto.
El sujeto pasivo de este impuesto son las personas físicas o jurídicas y las entidades a las que se refiere el artículo 35.4 de la LGT, siempre que realicen en territorio nacional cualquiera de las actividades que originan el hecho imponible: empresariales, profesionales o artísticas.
La cuota tributaria final es el resultado de:
Cuota tributaria mínima según tarifa del impuesto + coeficiente municipal porcentual sobre la tarifa mínima según la población del municipio + coeficiente municipal porcentual sobre la tarifa mínima según ubicación + el recargo provincial si lo hubiere.
El periodo impositivo coincide con el año natural, excepto cuando se trata de declaraciones de alta o de baja, en cuyo caso abarcará los respectivos períodos anuales disfrutados prorrateados por trimestres.
El devengo se produce el primer día del año natural.
La gestión del impuesto es común al resto de impuestos locales, pero cabe destacar que es compartida con la Administración Tributaria Central, en cuanto a la declaración censal y al conjunto de actuaciones necesarias para formar la matrícula del impuesto. A partir de ese momento, pasa al ámbito del Ayuntamiento.
Regímenes especiales
Es el caso de Ceuta y Melilla, Baleares y Canarias, el País Vasco y Navarra, Madrid y Barcelona.
La Instrucción del IAE
Es un texto normativo que tiene por finalidad establecer los criterios y técnicas precisos para lograr la adecuada aplicación de las Tarifas del Impuesto. Aborda los siguientes aspectos:
a. Ejercicio de las actividades gravadas.
b. Concepto de las Actividades Económicas.
c. Facultades.
d. Lugar de realización de las actividades.
e. Concepto de local en el que se ejercen las actividades.
f. Simultaneidad en el ejercicio de actividades de fabricación.
g. Tributación de las actividades no especificadas en las Tarifas.
h. Clases de cuotas.
i. Cuotas mínimas municipales.
j. Cuotas provinciales.
k. Cuotas nacionales.
l. Tributación por cuota mínima municipal, provincial o nacional.
m. Elementos tributarios.
n. Tributación por cuota cero.
o. Importe mínimo de cuotas.
p. Exacción y distribución de cuotas.