Módulo 3: Sistema tributario español. Parte especial, impuestos directos e indirectos.
U.D. 26: IRPF (II): retenciones, ingresos a cuenta y pagos fraccionados.
Sección:
RESUMEN
La retención es una modalidad de pago a cuenta que se efectúa por el pagador de las rentas y consistente en detraer el importe de la retención de la contraprestación pactada.
Los ingresos a cuenta son una modalidad de pago a cuenta consistente en periodificar y fraccionar el pago del impuesto, quedando obligados a autoliquidar e ingresar el importe correspondiente los empresarios y profesionales que actúen como pagadores.
La Ley establece qué sujetos y qué rentas están sujetos a retención o ingreso a cuenta.
Otra modalidad de pago a cuenta es el pago fraccionado. Los empresarios o profesionales están obligados a declarar e ingresar trimestralmente en el Tesoro, en concepto de pago a cuenta del IRPF, una cantidad cuya determinación viene fijada por desarrollo legal.