e-learning empresarialQuiero más información
consultas onlineTeléfono 607 036 887 - 607 053 177
Linea activa

Aula de estudio: Curso Superior de Tributación

Módulo 1: Parte General
U.D. 9: Capacidad de obrar, representación y domicilio en el derecho tributario.
Sección:

RESUMEN

La capacidad jurídico-tributaria es la aptitud para ser sujeto de relaciones jurídico-tributarias. En cambio, la capacidad de obrar tributaria es la capacidad para realizar actos que produzcan consecuencias jurídicas en el ámbito tributario.

No todos los sujetos pasivos -sean personas físicas o jurídicas- tienen una plena capacidad de obrar. Hay sujetos que ostentan capacidad para determinadas actividades, pero no la tienen respecto de otras.

Cuando hablamos de "representación" hemos de distinguir entre representación "voluntaria o propia", que es aquella que implica la voluntad del interesado en su concesión y un acto concreto por la que el interesado la concede a un tercero; y la representación "legal o impropia", que es la que se establece por la Ley.

En relación con la capacidad de obrar tributaria, conviene destacar la importancia de la determinación del domicilio en el ámbito tributario. La LGT establece que, a los efectos tributarios, el domicilio fiscal para las personas naturales es el de su residencia habitual y para las personas jurídicas es el de su domicilio social, siempre y cuando en éste sea el lugar donde radique la gestión y dirección de los negocios.

 

Instrucciones de uso del campus virtual   Página de inicio

El sistema de gestión de la calidad de AFIGE es conforme con la norma ISO 9001:2000
Certificado nº 2664/ER/01/03

El diseño e implantación del sistema de calidad de AFIGE ha sido auditado con éxito por la empresa certificadora ECA. Por tanto, AFIGE es una empresa certificada conforme a la normativa internacional ISO 9001:2000, lo que significa un reconocimiento expreso a nuestro esfuerzo permanente por ofrecerle un servicio de calidad contrastada.

AFIGE ha diseñado e implantado un sistema completo de gestión de la calidad. Este sistema incluye todas las etapas en que se desarrolla la prestación de nuestros servicios. El control y la selección de los proveedores, los distintos procesos de nuestra cadena de servicios, el diseño, elaboración y control de los cursos de formación, el seguimiento continuado efectuado a nuestros asociados y alumnos, son engranajes de la cadena de valor añadido y que son cuidadosamente vigilados para estar en disposición de ofrecer un servicio de calidad. Asimismo, la distribución de funciones, la formación permanente de todas las personas que componen nuestro equipo humano y el estricto control de calidad del sistema de resolución de consultas, son elementos esenciales que configuran también la política de calidad implantada en AFIGE.

Herramientas Aula