e-learning empresarialQuiero más información
consultas onlineTeléfono 607 036 887 - 607 053 177
Linea activa

Aula de estudio: Curso Superior de Tributación

Módulo 1: Parte General
U.D. 3: Los tributos
Sección:

RESUMEN

Los "tributos" son prestaciones pecuniarias que el Estado u otro Ente público autorizado por el Estado exige de la comunidad en el ejercicio de su poder soberano.

Son, pues, ingresos públicos de Derecho público. No son sanciones de un acto ilícito.

La finalidad del tributo consiste en procurar ingresos que posibiliten al Estado la realización de las tareas que tiene encomendadas.

Los tributos se pueden clasificar en: impuestos, tasas y contribuciones especiales. Esta clasificación aparece reflejada en el artículo 2 de la Ley General Tributaria.

La diferencia entre las tres categorías del tributo se centra en el hecho imponible:

Diferencias en el hecho imponible
las contribuciones especiales y las tasas suponen una actividad administrativa
los impuestos no suponen una actividad, ya que no existe contraprestación.

Las contribuciones especiales encuentran preferentemente su campo de aplicación en el ámbito de las Haciendas Locales.

Los impuestos se pueden clasificar en:
impuestos directos e indirectos
impuestos objetivos y subjetivos
impuestos reales y personales
impuestos instantáneos y periódicos
impuestos generales e impuestos a cuenta
 

Instrucciones de uso del campus virtual   Página de inicio

 Feed RSS

Asociados

Menú

No se ha podido leer el archivo: "" No se ha podido leer el archivo: "" No se ha podido leer el archivo: ""