Módulo 1: Parte General
U.D. 2: Ingresos públicos
Sección:
RESUMEN
Se entiende por "ingresos públicos" las sumas de dinero que el Estado y los demás entes públicos perciben y pueden emplear para el logro de sus fines.
Estos ingresos no sólo proceden de los tributos.
Los ingresos públicos pueden clasificarse en:
a) Ordinarios: que son los ingresos procedentes de la renta.
b) Extraordinarios: que son los ingresos que proceden del capital.
A su vez, los ingresos ordinarios se clasifican en "originarios" y "derivados".
En principio todos los ingresos deben figurar en el presupuesto del ente que los realiza, estos ingresos se denominan ingresos presupuestarios.
Los que no figuran en el presupuesto se llaman ingresos extrapresupuestarios.
Teniendo en cuenta la distinta naturaleza pública o privada del título del que deriva la percepción del ingreso, los ingresos públicos se pueden dividir en:
ingresos de derecho privado e ingresos de derecho público.