e-learning empresarialQuiero más información
consultas onlineTeléfono 607 036 887 - 607 053 177
Linea activa

Aula de estudio: Curso Superior de Relaciones Laborales y Seguridad Social

Módulo 1: Parte General
U.D. 16: El sindicalismo español
Sección: 1

INTRODUCCIÓN

La historia de la UGT y de la CNT tienen grandes similitudes, si bien su ideología, estrategia y acción divergen totalmente. Ambas nacieron con la introducción del sindicalismo militante en España; tomaron parte en los primeros movimientos revolucionarios y sufrieron las persecuciones y represiones de los diversos gobiernos.

El nacimiento de la UGT y de la CNT es fruto de la vida y acción de la primera internacional. La Asociación Internacional de Trabajadores importó a España las influencias de Marx y de Bakunin que ya ejercían en el resto del movimiento obrero autónomo.

La Unión General de Trabajadores (UGT) y la Confederación Nacional de Trabajo (CNT) son, pues, indirectamente el reflejo de las dos corrientes del movimiento socialista de la Primera Internacional (AIT), fundada en 1864.

La Confederación Sindical de Comisiones Obreras es, en la actualidad, la fuerza sindical española con mayor número de representantes sindicales en las Empresas y, sin embargo, es el sindicato que tiene menos historia de entre los más importantes en España, estando vinculado al Partido Comunista de España.

La Unión Sindical Obrera (USO) es el primero de los sindicatos construidos durante el régimen de Franco, nacido de corrientes obreras católicas y cristianas, que pronto se autoclasificó como de ideología socialista autogestionaría y completamente independiente de cualquier partido político.

Esta Unidad Didáctica, continuación de la anterior, nos adentra en la historia y actualidad del sindicalismo español permitiendo al alumno diferenciar unos y otros sindicatos y de este modo, comprender sus actuaciones y manifestaciones y el peso específico que tienen en la configuración de las relaciones laborales.

 

Instrucciones de uso del campus virtual   Página de inicio

Acceso rápido

ISO 9001

No se ha podido leer el archivo: "" No se ha podido leer el archivo: ""