No se ha podido leer el archivo: ""
Linea activa

Aula de estudio: Curso Superior de Tributación

Módulo 3: Sistema tributario español. Parte especial, impuestos directos e indirectos.
U.D. 23: El Estatuto del Contribuyente.
Sección: 1

INTRODUCCIÓN

La Ley 1/1998, de 26 de febrero, de Derechos y Garantías de los Contribuyentes, nació con un doble objetivo: la plasmación de los derechos y garantías de los contribuyentes en un texto legal como refuerzo del principio de seguridad jurídica, característico de las sociedades democráticas más avanzadas, además de favorecer un mejor cumplimiento voluntario por parte de los contribuyentes de las obligaciones fiscales con la Administración tributaria. En este sentido, es preciso señalar que la Ley sólo recogía en un único cuerpo normativo los principales derechos y garantías de los contribuyentes, pero no hacía referencia alguna a las obligaciones tributarias, ya que éstas ya aparecían debidamente reguladas en los correspondientes textos legales y reglamentarios.

La Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, integra, actualmente, los derechos y garantías de los contribuyentes, y, tal como indica en su exposición de motivos:

"... En definitiva, el carácter preconstitucional de la Ley 230/1963, de 28 de diciembre, General Tributaria, la necesidad de regular los procedimientos de gestión tributaria actualmente utilizados, la excesiva dispersión de la normativa tributaria, la conveniencia de adecuar el funcionamiento de la Administración a las nuevas tecnologías y la necesidad de reducir la conflictividad en materia tributaria aconsejaban abordar definitivamente la promulgación de una nueva Ley General Tributaria."

  No se ha podido leer el archivo: "" No se ha podido leer el archivo: "" No se ha podido leer el archivo: "" No se ha podido leer el archivo: ""