Módulo 1: Parte General
U.D. 11: Cuantificación de la deuda tributaria.
Sección: 1
INTRODUCCIÓN
En la unidad anterior hablábamos del concepto del "hecho imponible" como aquel presupuesto de hecho de naturaleza jurídica o económica cuya realización determina el nacimiento de la obligación tributaria. Distinguíamos en él dos elementos: el objetivo y el subjetivo. En esta unidad didáctica nos centraremos en el primero de ellos: el elemento objetivo, sus características, funciones y demás aspectos.
¿Cuál es el momento que determina el nacimiento de la obligación tributaria? ¿En qué momento se hace exigible la prestación tributaria? Ambos aspectos serán analizados en este tema.
Una vez determinado el hecho que da lugar al nacimiento de la obligación tributaria, será necesario cuantificar la obligación tributaria, es decir, determinar la cantidad a pagar a la Administración Tributaria. Es aquí donde conviene distinguir entre dos clases de tributos: los fijos y los variables.
Estudiaremos conceptos tan importantes como los de "base imponible", "base liquidable", "tipo de gravamen" y los de "cuota" y "deuda tributaria".