e-learning empresarialQuiero más información
consultas onlineTeléfono 607 036 887 - 607 053 177

Campus Virtual de afige - Aula - Derecho Empresarial: Aspectos Mercantiles del Derecho Empresarial (Demo)

  • Módulo 1: Concepto e Ideas Generales del Derecho Mercantil
    Unidad 1: El derecho mercantil: el problema en su concepto
  • Módulo 2: El empresario
    Unidad 2: El comerciante
    Unidad 3: La capacidad del empresario
  • Módulo 3: La empresa
    Unidad 4: La empresa como categoria fundamental del Derecho Mercantil
    Unidad 5: La propiedad industrial
    Unidad 6: La propiedad intelectual
    Unidad 7: Los signos distintivos de la empresa y del empresario
    Unidad 8: La libertad de empresa
    Unidad 9: La organización contable como elemento estructural de la actividad empresarial
    Unidad 10: Los auxiliares del empresario
    Unidad 11: La publicidad comercial
  • Módulo 4: Derecho de Sociedades
    Unidad 12: La estructura negocial e institucional de la sociedad
    Unidad 13: La sociedad colectiva
    Unidad 14: La sociedad en comandita
    Unidad 15: La Sociedad Anónima: nociones fundamentales
    Unidad 16: Fundación de la Sociedad Anónima
    Unidad 17: La estructura financiera de la sociedad anónima. Las acciones. Las obligaciones
    Unidad 18: Los órganos de la Sociedad Anónima (I)
    Unidad 19: Los órganos de la Sociedad Anónima (II)
    Unidad 20: La Sociedad Anónima. Las Cuentas Anuales
    Unidad 21: La Sociedad Anónima. Modificación de los estatutos
    • Sección 1
      • 21.1: Los Estatutos y su modificabilidad.
      • 21.2: Requisitos para la modificación de los estatutos sociales.
      • 21.3: Modificaciones que impliquen nuevas obligaciones para los accionistas.
      • 21.4: Modificaciones que afecten a la transmisibilidad de las acciones nominativas.
      • 21.5: La tutela colectiva de los derechos de los titulares de clases de acciones en la sociedad anónima
      • 21.6: Modificaciones relativas al objeto social.
      • Preevaluación de la Sección 1- Realizada
    • Sección 2
      • 21.7: Aumento de Capital.
      • 21.7.1: Concepto.
      • 21.7.2: Modalidades del aumento.
      • 21.7.3: Procedimiento.
      • 21.7.4: Aumento del capital social por incremento del valor nominal de las acciones antiguas.
      • 21.7.5: Aumento con emisión de nuevas acciones: la suscripción preferente.
      • 21.7.6: El contravalor del aumento.
      • 21.8: El capital autorizado. La autorización o delegación para aumentar el capital.
      • 21.9: La operación de reducción de capital.
      • 21.9.1: Finalidad de la reducción.
      • 21.9.2: Modalidades.
      • 21.9.3: Procedimiento.
      • 21.9.4: Especial estudio del derecho de oposición.
      • 21.9.5: Especial estudio de la reducción para compensar pérdidas y dotar la reserva legal.
      • 21.9.6: Reducción del capital mediante la adquisición de acciones propias.
      • 21.10: Reducción y aumento del capital simultáneos.
      • 21.11: La disolución de la sociedad anónima
      • 21.11.1: La disolución de las sociedades anónimas
      • 21.11.2: Causas de disolución.
      • 21.11.3: Requisitos y formalidades
      • 21.12: La liquidación de la sociedad anónima
      • 21.12.1: Concepto.
      • 21.12.2: Los liquidadores.
      • 21.12.3: Tiempo, forma y efectos de la liquidación
      • Preevaluación de la Sección 2- Realizada
    • Realizar Evaluación de la unidad 21
    Unidad 22: La Sociedad Anónima y la Bolsa
    Unidad 23: La Sociedad de Responsabilidad Limitada
    Unidad 24: Las modificaciones estructurales de las Sociedades Mercantiles.
    Unidad 25: La Sociedad Cooperativa
  • Módulo 5: La empresa en crisis
    Unidad 26: El Derecho Concursal
    Unidad 27: La estructura del procedimiento concursal
    Unidad 28: Fase de convenio y liquidación del concurso. Conclusión y reapertura.
    Unidad 29: Los procedimientos paraconcursales
  • Módulo 6: La forma y la prueba de la materialización de operaciones mercantiles.
    Unidad 30: El acuerdo mercantil.
    Unidad 31: Estructura de los contratos.
    Unidad 32: La factura.
    Unidad 33: El albarán.
    Unidad 34: La correspondencia.
    Unidad 35: El pedido.
  • Módulo 7: Los instrumentos del tráfico de la empresa
    Unidad 36: Los títulos valores.
    Unidad 37: Clases de títulos valores.
    Unidad 38: La Letra de Cambio. Generalidades.
    Unidad 39: Nacimiento de la obligación cambiaria.
    Unidad 40: Provisión de fondos y aceptación de la Letra.
    Unidad 41: La circulación de la Letra de Cambio.
    Unidad 42: El aval.
    Unidad 43: El pago de la Letra.
    Unidad 44: La intervención en la Letra de cambio.
    Unidad 45: La Letra no atendida: el protesto.
    Unidad 46: La Letra no atendida: acciones y excepciones.
    Unidad 47: El cheque.
    Unidad 48: El pagaré.
  • Módulo 8: La contratación mercantil
    Unidad 49: Elementos y estructura de los contratos mercantiles.
    Unidad 50: El contrato de compraventa
    Unidad 51: Contratos de gestión.
    Unidad 52: Contratos de colaboración y financiación.
    Unidad 53: Contratos de garantía.
    Unidad 54: Contratos complejos.
    Unidad 55: El contrato de transporte.
    Unidad 56: El sistema financiero.
    Unidad 57: La banca y otras instituciones del crédito.
    Unidad 58: Contratos bancarios.
    Unidad 59: El mercado de valores.
    Unidad 60: El Contrato de Seguro: doctrina general.
  • Módulo 9: Derecho de la navegación marítima y aérea
    Unidad 61: El derecho marítimo.
    Unidad 62: El contrato de fletamento.
    Unidad 63: Contrato de seguro marítimo: averías, asistencia y salvamentos.
    Unidad 64: El derecho aeronáutico.
  • No puede realizar aún el examen final
 .No se ha podido leer el archivo: "" No se ha podido leer el archivo: "" No se ha podido leer el archivo: "" No se ha podido leer el archivo: "" No se ha podido leer el archivo: ""