e-learning empresarialQuiero más información
consultas onlineTeléfono 607 036 887 - 607 053 177
Linea activa

Campus Virtual de afige - Visor de documentos

Salga del paro y sea su propio jefeA

En la actualidad, se sigue el método tradicional de continuar siendo un empleado mas de una empresa y con la posibilidad que algún día ya no requieran mas de nuestros servicios; esta cuestión nos la hemos planteado mas de una vez, todos; pero son pocos los que se atreven a dar el primer paso de trabajar por su cuenta y todo lo que representa llevarlo a cabo; sin embargo si tenemos las ideas claras, nos asesoramos bien y un poco de conocimiento de lo que vamos a desarrollar; tendremos una amplia gama de alternativas que podemos desarrollar, y esto conlleva a una independencia no solo económica sino también laboral.

¿Esta usted en paro? ¿No encuentra trabajo? ¿Desea montar su propio negocio? El autoempleo es la alternativa que puede ayudarle.

Montar su propio negocio requiere tres pasos fundamentales:

  • Elaborar un plan de viabilidad
  • Tramitar el nacimiento de la nueva criatura
  • Y buscar la financiación
  • ¿ Esta usted seguro de sí mismo? Quizá esta sea la condición primordial para que el nuevo negocio que se va a llevar a cabo tenga éxito. Se recomienda que la persona que lo va a desarrollar conozca bien el producto y su mercado, a los competidores, y las posibilidades de producción. Estos tres aspectos están relacionados entre si. Cuanto más sean las ventas, mayor tendrá que ser la producción y por consiguiente, financiar. ¿ Tiene dinero suficiente?

    FINANCIACION

    La financiación se convierte en el principal obstáculo de la mayoría de los proyectos. Es necesario examinar los siguientes puntos: las inversiones para poner en marcha el negocio, la previsión de ventas y de gastos y el presupuesto de tesorería. Este ultimo punto es muy importante porque en un negocio que se inicia hay que financiar no solo las inversiones, sino también la materia prima imprescindible para fabricar los primeros artículos y los primeros gastos.
    La elaboración de un plan de viabilidad y su materialización en un balance no es difícil, aunque se requieren conocimientos de contabilidad.Si no los tiene, hay comunidades autónomas que prestan sus servicios a los emprendedores.
    El plan de viabilidad es necesario por dos razones: uno para intentar aclarar todas las dudas que surjan sobre las posibilidades de supervivencia; y dos, porque se lo van a exigir al solicitar determinadas ayudas.

    SUBVENCIONES

    Para cubrir la diferencia entre lo que cuestan las inversiones y el dinero que se tiene, hay que acudir a los prestamos y, en menor medida, a las subvenciones porque estas suelen llegar tarde y muchas veces insuficientes.
    Solicitar un crédito no es fácil porque los bancos suelen exigir garantías personales (avales, hipotecas..) y son renuentes si usted no dispone de ingresos fijos. Si obtiene el prestamo, puede solicitar también una subvención al INEM para que financie el crédito hasta un máximo de 500.000 pesetas.
    Esta subvención permite reducir los intereses hasta un máximo de seis puntos y se ofrece solo a los trabajadores autónomos que estén inscritos en el INEM como demandantes de empleo. Si quiere acceder a este crédito, se recomienda obviar decir a la entidad financiera que pedirá esta ayuda.Hay que conseguir una certificación de la concesión del crédito para presentarla a la Administración y, solicitarla antes de darse de alta como autónomo.
    Como punto negativo, el precursor del proyecto esta obligado a permanecer de alta como autónomo durante un mínimo de tres años.

    FONDO EUROPEO

    Si ha conseguido esta subvención, también puede intentar esta otra: una renta de subsistencia, de 250.000 pesetas, que puede incluso llegar hasta 500.000, si se logra entrar en los programas anuales del Fondo Social Europeo. Esta ayuda se otorga una sola vez, supeditada a la concesión de la anterior subvención y suele favorecer a los menores de 25 años. Si usted tiene mas de 25 años y al menos uno de paro, inténtelo también.

    Existen mas subvenciones para actividades concretas, pero hay que localizarlas porque dependen de distintos organismos. Hay que buscarlas en los boletines oficiales de cada provincia, en el boletín del BOE o acudir a sociedades especializadas.Pero hay una subvención que tiene un carácter totalmente objetivo. Son las ayudas para la contratación del INEM. Su principal requisito es que sea para un empleo indefinido.

    CANTIDADES

    Si es menor de 25 años y lleva mas de un año en el paro, se conceden 400.000 pesetas; otro tanto si tiene entre 25 y 29 años y no trabaja desde hace mas de tres meses; y 500.000 pesetas, mas una subvención a la cuota empresarial de la Seguridad Social, si tiene mas de 45 años. También se subvenciona el empleo de mujeres en puestos en los que se considera que no están bien representadas, los contratos a minusválidos y los de aprendizaje que se transforman en indefinidos; a estos últimos con 550.000.
    Para poder ejercer cualquier actividad deberá darse de alta en el Impuesto de Actividades Económicas ( IAE ). Se paga en función de la actividad que desarrolla.

    OTROS TRAMITES

    Es necesario contar con una serie de libros donde se reflejen los movimientos de ingresos, gastos y demás partidas de un balance.Una gestoria le cobrara entre 5.000 y 8.000 pesetas al mes.
    En el ayuntamiento deberá solicitar la licencia de apertura de instalaciones, es recomendable informarse de que el local cumple con las condiciones mínimas para ejercer su actividad.
    Debe comunicar la apertura del centro de trabajo en la Dirección Provincial de Trabajo y, si contrata algún trabajador, inscribir la sociedad en la Seguridad Social.

    EMPRESARIO CON LIMITES

    Un pequeño empresario puede ejercer su actividad como autónomo o a través de la constitución de la sociedad SL. Un autónomo responde de sus obligaciones con todos sus bienes personales, mientras que una SL responde solo por el capital desembolsado en la sociedad. Para constituir una SL, se deberá disponer de un capital de 500.000 pesetas y ahora ya pueden constituirse sociedades unipersonales.
    El primer tramite a seguir es buscar un nombre, en el cual no coincida con de otra empresa, también deberá elaborar una escritura publica, donde figuren los estatutos de la sociedad. Inscribirla en el Registro Mercantil. Necesitara también obtener un código de identificación fiscal, que se tramita en la delegación de hacienda y publicarlo en el Boletín de Registro Mercantil.

    Mayo 2006
    Revista jurídica y financiera Ref.369069 (01/05/2006)
     

    Instrucciones de uso del campus virtual   Página de inicio

    El sistema de gestión de la calidad de AFIGE es conforme con la norma ISO 9001:2000
    Certificado nº 2664/ER/01/03

    El diseño e implantación del sistema de calidad de AFIGE ha sido auditado con éxito por la empresa certificadora ECA. Por tanto, AFIGE es una empresa certificada conforme a la normativa internacional ISO 9001:2000, lo que significa un reconocimiento expreso a nuestro esfuerzo permanente por ofrecerle un servicio de calidad contrastada.

    AFIGE ha diseñado e implantado un sistema completo de gestión de la calidad. Este sistema incluye todas las etapas en que se desarrolla la prestación de nuestros servicios. El control y la selección de los proveedores, los distintos procesos de nuestra cadena de servicios, el diseño, elaboración y control de los cursos de formación, el seguimiento continuado efectuado a nuestros asociados y alumnos, son engranajes de la cadena de valor añadido y que son cuidadosamente vigilados para estar en disposición de ofrecer un servicio de calidad. Asimismo, la distribución de funciones, la formación permanente de todas las personas que componen nuestro equipo humano y el estricto control de calidad del sistema de resolución de consultas, son elementos esenciales que configuran también la política de calidad implantada en AFIGE.