e-learning empresarialQuiero más información
consultas onlineTeléfono 607 036 887 - 607 053 177
Linea activa

Campus Virtual de afige - Visor de documentos

Regulación de los planes de pensiones con la nueva ley IRPF

1. INTRODUCCIÓN

La nueva Ley 35/2006, que regula el IRPF a partir de enero de 2007, incorpora modificaciones en torno a la regulación y tratamiento fiscal de los planes de pensiones.

2.-TRIBUTACIÓN PLANES DE PENSIONES EJERCICIO 2007

Las aportaciones a planes de pensiones se reducen de la base imponible del impuesto. El límite anual individual de reducción será el menor de:

· El 30% de los rendimientos netos del trabajo personal y de actividades económicas percibidas individualmente en el ejercicio (50% para contribuyentes mayores de 50 años).
· 10.000 euros anuales (12.500 euros para contribuyentes mayores de 50 años).

Se mantiene una reducción por aportaciones de los que sea partícipe el cónyuge del aportante, con un límite de 2.000 euros anuales y siempre que el cónyuge no obtenga rendimientos netos del trabajo o de actividades económicas o su cuantía no exceda de 8.000 euros anuales.
Las prestaciones de planes de pensiones, tanto si se perciben en forma de capital, como en forma de renta, se consideran rendimientos del trabajo personal y tributan en la base imponible general al tipo marginal mínimo del 24% y máximo del 43%.

A partir del acceso a la jubilación, el partícipe podrá seguir realizando aportaciones al plan de pensiones. No obstante, una vez iniciado el cobro de la prestación de jubilación o el cobro anticipado de la prestación correspondiente a jubilación, las aportaciones sólo podrán destinarse a las contingencias de fallecimiento y dependencia.

Se elimina la posibilidad de duplicar los límites de reducción cuando se simultaneen aportaciones individuales y contribuciones empresariales.

Las cantidades aportadas a planes de pensiones con anterioridad al 1 de enero de 2007 podrán reducir en los cinco ejercicios siguientes las cantidades aportadas, que no hubieran podido ser objeto de reducción en la base imponible por insuficiencia de la misma. A dichas reducciones no les resultarán de aplicación los nuevos límites de reducción.
Se elimina la reducción del 40% para las percepciones en forma de capital cuando hayan transcurrido más de dos años entre la primera aportación y el cobro de la percepción. No obstante, la ley regula un régimen transitorio que establece lo siguiente:

1. En las prestaciones derivadas de contingencias acaecidas antes del 1 de enero de 2007, los contribuyentes podrán aplicar el régimen financiero y fiscal vigente a 31 de diciembre de 2006.
2. En relación a las prestaciones derivadas de contingencias acaecidas con posterioridad al 1 de enero de 2007, por la parte correspondiente a las aportaciones efectuadas hasta el 31 de diciembre de 2006, se podrá seguir el régimen financiero y fiscal vigente a 31 de diciembre de 2006.

Abril 2007
Revista jurídica y financiera Ref.418242 (05/04/2007)
 

Instrucciones de uso del campus virtual   Página de inicio

El sistema de gestión de la calidad de AFIGE es conforme con la norma ISO 9001:2000
Certificado nº 2664/ER/01/03

El diseño e implantación del sistema de calidad de AFIGE ha sido auditado con éxito por la empresa certificadora ECA. Por tanto, AFIGE es una empresa certificada conforme a la normativa internacional ISO 9001:2000, lo que significa un reconocimiento expreso a nuestro esfuerzo permanente por ofrecerle un servicio de calidad contrastada.

AFIGE ha diseñado e implantado un sistema completo de gestión de la calidad. Este sistema incluye todas las etapas en que se desarrolla la prestación de nuestros servicios. El control y la selección de los proveedores, los distintos procesos de nuestra cadena de servicios, el diseño, elaboración y control de los cursos de formación, el seguimiento continuado efectuado a nuestros asociados y alumnos, son engranajes de la cadena de valor añadido y que son cuidadosamente vigilados para estar en disposición de ofrecer un servicio de calidad. Asimismo, la distribución de funciones, la formación permanente de todas las personas que componen nuestro equipo humano y el estricto control de calidad del sistema de resolución de consultas, son elementos esenciales que configuran también la política de calidad implantada en AFIGE.