REFORMA DE LA LEY REGULADORA DE
LAS HACIENDAS LOCALES
Los municipios van a ver alterado sus presupuestos y ordenanzas fiscales
como consecuencia de la reforma planteada por el poder ejecutivo en
la ley reguladora de las Haciendas Locales.
Las medidas propuestas por el Ministerio de Economía van a ser
aprobadas por el Consejo de ministros con el fin de que entren en vigor
en enero de 2.003.
Las modificaciones más significativas:
IAE
Las personas físicas y las sociedades con facturación
inferior al millón de euros dejan de estar sujetos al impuesto,
si bien continúan dados de alta por motivos de control
censal.
IBI
Se aumentan los tipos, pudiendo el municipio aplicar el tipo
máximo del 1,65% a las viviendas desocupadas. Los tipos variarán
según el destino del inmueble. Las familias numerosas pueden beneficiarse
de una bonificación de hasta el 90%. Se aplicará tanto a fincas
urbanas como a rústicas.
IMPUESTOS SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN
MECANICA
Creación de una exención par las personas que tengan minusvalía.
Creación de reducciones aplicables para los automóviles que reduzcan
la emisión de gases.
Además se pretende que los municipios con menos de 100.000 habitantes,
al quedar menguada su financiación por la desaparición parcial
del IAE, quedarán compensados mediante su participación en los
tributos de carácter estatal (IRPF, IVA e Impuestos Especiales) y de
un fondo complementario de financiación, sin concretar por el momento,
con cargo a las arcas del Estado
Noviembre 2002