e-learning empresarialQuiero más información
consultas onlineTeléfono 607 036 887 - 607 053 177
Linea activa

Campus Virtual de afige - Visor de documentos

REFORMA DE LA LEY REGULADORA DE LAS HACIENDAS LOCALES

Los municipios van a ver alterado sus presupuestos y ordenanzas fiscales como consecuencia de la reforma planteada por el poder ejecutivo en la ley reguladora de las Haciendas Locales. Las medidas propuestas por el Ministerio de Economía van a ser aprobadas por el Consejo de ministros con el fin de que entren en vigor en enero de 2.003.

Las modificaciones más significativas:

IAE

Las personas físicas y las sociedades con facturación inferior al millón de euros dejan de estar sujetos al impuesto, si bien continúan dados de alta por motivos de control censal.

IBI

Se aumentan los tipos, pudiendo el municipio aplicar el tipo máximo del 1,65% a las viviendas desocupadas. Los tipos variarán según el destino del inmueble. Las familias numerosas pueden beneficiarse de una bonificación de hasta el 90%. Se aplicará tanto a fincas urbanas como a rústicas.

IMPUESTOS SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECANICA

Creación de una exención par las personas que tengan minusvalía. Creación de reducciones aplicables para los automóviles que reduzcan la emisión de gases.

Además se pretende que los municipios con menos de 100.000 habitantes, al quedar menguada su financiación por la desaparición parcial del IAE, quedarán compensados mediante su participación en los tributos de carácter estatal (IRPF, IVA e Impuestos Especiales) y de un fondo complementario de financiación, sin concretar por el momento, con cargo a las arcas del Estado

Noviembre 2002

Revista jurídica y financiera Ref.78447 (01/11/2002)
 

Instrucciones de uso del campus virtual   Página de inicio

El sistema de gestión de la calidad de AFIGE es conforme con la norma ISO 9001:2000
Certificado nº 2664/ER/01/03

El diseño e implantación del sistema de calidad de AFIGE ha sido auditado con éxito por la empresa certificadora ECA. Por tanto, AFIGE es una empresa certificada conforme a la normativa internacional ISO 9001:2000, lo que significa un reconocimiento expreso a nuestro esfuerzo permanente por ofrecerle un servicio de calidad contrastada.

AFIGE ha diseñado e implantado un sistema completo de gestión de la calidad. Este sistema incluye todas las etapas en que se desarrolla la prestación de nuestros servicios. El control y la selección de los proveedores, los distintos procesos de nuestra cadena de servicios, el diseño, elaboración y control de los cursos de formación, el seguimiento continuado efectuado a nuestros asociados y alumnos, son engranajes de la cadena de valor añadido y que son cuidadosamente vigilados para estar en disposición de ofrecer un servicio de calidad. Asimismo, la distribución de funciones, la formación permanente de todas las personas que componen nuestro equipo humano y el estricto control de calidad del sistema de resolución de consultas, son elementos esenciales que configuran también la política de calidad implantada en AFIGE.