Reducción de los gastos hipotecarios
1- Introducción
En la actualidad nos encontramos con el nivel de endeudamiento de los hogares
más elevado de la historia, provocado por la creciente subida de los
tipos de interés debido al "Boom" inmobiliario que existe desde
hace unos años.
Por lo que el objetivo de la nueva ley hipotecaria, es eliminar las trabas
para la cancelación de hipotecas e impulsar así la libre competencia
entre las entidades financieras.
2- Cambios
La principal modificación se centra en la reducción de las comisiones
de cancelación anticipada, es decir, en la devolución anticipada
de la deuda total que tenemos con la entidad bancaria.
En la actualidad, en los préstamos a tipo de interés variable,
que son la mayoría de los que se contratan, el porcentaje máximo
que se aplica es del 1% del capital pendiente de amortización. Y a partir
del 2007, las hipotecas que se firmen tras la entrada en vigor de la nueva ley,
verán reducido el porcentaje al 0,5%.
Los gastos notariales y del registro de la propiedad también se verán
abaratados en la modificación, cancelación, y subrogación.
Dicha medida se aplicará a todos los préstamos, no sólo
a los que entren en vigencia a partir de la nueva ley. Las modificaciones más
notorias son que los gastos del registro de la propiedad pasarán de un
15% actual a un 10%.
3- Conclusión
La nueva ley que entrará en vigor a principios de 2007 supondrá
una rebaja aproximada del 40% de los gastos notariales cuando se cancele, modifique
o subrogue una hipoteca, independientemente de su fecha de constitución.
Y para los constituidos en el 2007 supondrá además una rebaja
del 0,5% de los gastos de cancelación anticipada.
Mayo 2007