e-learning empresarialQuiero más información
consultas onlineTeléfono 607 036 887 - 607 053 177
Linea activa

Campus Virtual de afige - Visor de documentos

¿Qué se entiende por “soporte” en el mercado bursátil?

1- Concepto

El sector bursátil comprende una terminología de carácter muy variado, que en ocasiones, queda reservada a los “brokers” o analistas financieros que se dedican a ello habitualmente.

No obstante, es importante que el inversor particular que negocia habitualmente con valores bursátiles tenga conocimiento del argot básico empleado. Ello le ayudará no solamente a entender los análisis realizados por especialista, sino que también mejorará la calidad de sus inversiones, sustituyéndose los criterios subjetivos por los objetivos.

2- La función del soporte

Podríamos definir el soporte como el punto de cotización de un valor que, en el marco de una tendencia bajista, realiza una función de fondo con reacción de la cotización al alza. Es decir, el momento en el cual se paraliza el descenso de la cotización de un determinado valor y, posteriormente, se produce un alza del mismo.

El motivo por el cual se produce esta situación es simple: El mercado bursátil se rige por la ley de la oferta y la demanda, produciéndose en estos casos una concentración de demanda de títulos suficiente como para frenar la caída de las cotizaciones y, por inercia financiera, provocar un tendencia alcista de mayor o menor grado.

No obstante, puede que el punto de soporte se “rompa”, es decir, que continúe la tendencia bajista hasta niveles inferiores por haber un descenso o desinterés generalizado en ese valor. Si el desnivel o desbanco producido respecto al punto de soporte es superior al tres por ciento, podremos afirmar ya técnicamente que ha habido una rotura en el soporte. Los efectos o acontecimientos futuros pueden ser de carácter variado, siendo oportuno analizar la duración y volumen de negocio del soporte que ha sido roto para determinar si es un buen momento para vender.

3- Conclusiones

El nivel de soporte de la cotización de un valor puede indicarnos el inicio de una tendencia alcista y, por tanto, un buen momento para ejercitar la opción de compra.

Revista jurídica y financiera Ref.537022 (01/11/2009)
 

Instrucciones de uso del campus virtual   Página de inicio

El sistema de gestión de la calidad de AFIGE es conforme con la norma ISO 9001:2000
Certificado nº 2664/ER/01/03

El diseño e implantación del sistema de calidad de AFIGE ha sido auditado con éxito por la empresa certificadora ECA. Por tanto, AFIGE es una empresa certificada conforme a la normativa internacional ISO 9001:2000, lo que significa un reconocimiento expreso a nuestro esfuerzo permanente por ofrecerle un servicio de calidad contrastada.

AFIGE ha diseñado e implantado un sistema completo de gestión de la calidad. Este sistema incluye todas las etapas en que se desarrolla la prestación de nuestros servicios. El control y la selección de los proveedores, los distintos procesos de nuestra cadena de servicios, el diseño, elaboración y control de los cursos de formación, el seguimiento continuado efectuado a nuestros asociados y alumnos, son engranajes de la cadena de valor añadido y que son cuidadosamente vigilados para estar en disposición de ofrecer un servicio de calidad. Asimismo, la distribución de funciones, la formación permanente de todas las personas que componen nuestro equipo humano y el estricto control de calidad del sistema de resolución de consultas, son elementos esenciales que configuran también la política de calidad implantada en AFIGE.