e-learning empresarialQuiero más información
consultas onlineTeléfono 607 036 887 - 607 053 177
Linea activa

Campus Virtual de afige - Visor de documentos

¿Qué es XBRL?

XBRL es un lenguaje informático diseñado para la facilidad del intercambio de información empresarial, financiera. Esta idea ha atraído el interés de organizaciones públicas y privadas a nivel mundial. Se ha creado un consorcio sin ánimo de lucro XBRL internacional que gestiona el desarrollo y su extensión. España se integra en este consorcio mediante la asociación XBRL España, dentro de esta asociación se encuentra el Banco de España, ICAC, La agencia tributaria, INE, Registro Mercantil, CNMV y entidades bancarias.

Extensible Business Reporting Language XBRL permite crear taxonomías Es el diccionario que emplea el lenguaje. Definen etiquetas especificas de los distintos elementos de la información como puede ser el las rúbricas del balance o el Beneficio neto. XML . Lenguaje de programación flexible y abierto estándar para el intercambio de datos electrónicos entre empresas e internet.

Las principales ventajas del uso del XBRL son:

Inmediatez en la transmisión de la información a los accionistas, analistas dando mayor confianza y transparencia al mercado.

Reducción de errores, al no tenerse que volver a introducir los datos, por el mismo motivo se produce una reducción de costes y se pueden automatizar los procesos. Flexibilidad al poderse exportar la información en cualquier formato o sistema informático.

Todo esto se ve con un ejemplo, un informe de una empresa expresado en XBRL, podrá ser visualizado en un navegador de Internet, o abrirlo en hojas de cálculo, bases de datos. La idea es poder ver ese informe en programas de uso cotidiano en los PC sin grandes costes de adaptación y todo en un mismo formato estándar y a nivel mundial.

El XBRL en el mundo financiero permite hablar un mismo lenguaje entre todos los usuarios de esa información financiera.

El éxito de esta tecnología depende de la existencia de las taxonomías, clasificaciones donde se establecen las correspondencias entre los conceptos financieros y los códigos del lenguaje XBRL. Estas taxonomías se desarrollan para distintos fines.

Uno de estos fines en España es el que esta utilizando la Central de Balances del Banco de España, con el objetivo de reducir la carga informativa de la empresas colaboradoras mediante el uso de nuevas tecnologías y el desarrollo de estándares.

Se ha creado una taxonomía XBRL para ser utilizada en los cuestionarios anuales y que incorpora otras taxonomías como la utilizada para cumplir con la obligación de depósito de cuentas en el Registro Mercantil.

Enero 2007
Revista jurídica y financiera Ref.369331 (01/02/2007)
 

Instrucciones de uso del campus virtual   Página de inicio

El sistema de gestión de la calidad de AFIGE es conforme con la norma ISO 9001:2000
Certificado nº 2664/ER/01/03

El diseño e implantación del sistema de calidad de AFIGE ha sido auditado con éxito por la empresa certificadora ECA. Por tanto, AFIGE es una empresa certificada conforme a la normativa internacional ISO 9001:2000, lo que significa un reconocimiento expreso a nuestro esfuerzo permanente por ofrecerle un servicio de calidad contrastada.

AFIGE ha diseñado e implantado un sistema completo de gestión de la calidad. Este sistema incluye todas las etapas en que se desarrolla la prestación de nuestros servicios. El control y la selección de los proveedores, los distintos procesos de nuestra cadena de servicios, el diseño, elaboración y control de los cursos de formación, el seguimiento continuado efectuado a nuestros asociados y alumnos, son engranajes de la cadena de valor añadido y que son cuidadosamente vigilados para estar en disposición de ofrecer un servicio de calidad. Asimismo, la distribución de funciones, la formación permanente de todas las personas que componen nuestro equipo humano y el estricto control de calidad del sistema de resolución de consultas, son elementos esenciales que configuran también la política de calidad implantada en AFIGE.