e-learning empresarialQuiero más información
consultas onlineTeléfono 607 036 887 - 607 053 177
Linea activa

Campus Virtual de afige - Visor de documentos

Productividad

La palabra productividad se ha vuelto muy popular en la actualidad, ya que se considera, que el mejoramiento de la productividad es el motor que esta detrás del progreso económico y de las utilidades de la corporación. La productividad también es esencial para incrementar los salarios y el ingreso personal. Un país que no mejora su productividad pronto reducirá su estándar de vida.Las empresas son los agentes económicos que transforman los factores de producción en bienes y servicios.

Productividad es el cociente que se obtiene de dividir la producción por uno de los factores de la producción.

Es decir, un aumento en la producción no necesariamente significa un aumento en la productividad.

De esta forma es posible hablar de la productividad de capital, de mano de obra, de materia prima, etc.

En términos cuantitativos, la producción es la cantidad de productos que se produjeron independientemente de los insumos utilizados para ello, mientras que la productividad es la razón entre la cantidad producida y los insumos utilizados.

Hablar de productividad implica la mejora del proceso productivo, la productividad aumenta cuando:

Existe una reducción de los insumos y que la cantidad producida permanezca constante.

Existe un incremento de la producción, mientras los insumos utilizados permanecen constantes.

De lo anterior se puede apreciar que la producción puede aumentar o disminuir sin que la productividad experimente cambio alguno.

Otro aspecto a tener en cuenta es que puede disminuir o aumentar la productividad de algunas de las variables, como la mano de obra, y la productividad total mantenerse constante debido a la variación de otra de las variables. Esto significa que se deben tener en cuenta todas las variables para hacer un análisis correcto.

Con frecuencia se confunden entre si los términos productividad, eficiencia y efectividad.

Eficiencia:

Es la razón entre la producción real obtenida y la producción estándar esperada.

Por ejemplo: si la producción de una maquina fue de 110 pzs/hr mientras que la tasa estándar es de 200 pzs/hr. Se dice que la eficiencia de la maquina fue de:

Eficiencia= 110/200 = 0,55 = 55%

Efectividad:

Es el grado en el que se logran los objetivos.

En otras palabras, la forma en que se obtienen un conjunto de resultados refleja la efectividad, mientras que la forma en que se utilizan los recursos para lograrlos se refiere a la eficiencia.

La productividad es una combinación de efectividad y eficacia, ya que la efectividad esta relacionada con el desempeño y la eficiencia con la utilización de recursos.

Otra forma de medir la productividad es:

Productividad = Efectividad/Eficiencia

Diciembre 2006
Revista jurídica y financiera Ref.369251 (01/12/2006)
 

Instrucciones de uso del campus virtual   Página de inicio

El sistema de gestión de la calidad de AFIGE es conforme con la norma ISO 9001:2000
Certificado nº 2664/ER/01/03

El diseño e implantación del sistema de calidad de AFIGE ha sido auditado con éxito por la empresa certificadora ECA. Por tanto, AFIGE es una empresa certificada conforme a la normativa internacional ISO 9001:2000, lo que significa un reconocimiento expreso a nuestro esfuerzo permanente por ofrecerle un servicio de calidad contrastada.

AFIGE ha diseñado e implantado un sistema completo de gestión de la calidad. Este sistema incluye todas las etapas en que se desarrolla la prestación de nuestros servicios. El control y la selección de los proveedores, los distintos procesos de nuestra cadena de servicios, el diseño, elaboración y control de los cursos de formación, el seguimiento continuado efectuado a nuestros asociados y alumnos, son engranajes de la cadena de valor añadido y que son cuidadosamente vigilados para estar en disposición de ofrecer un servicio de calidad. Asimismo, la distribución de funciones, la formación permanente de todas las personas que componen nuestro equipo humano y el estricto control de calidad del sistema de resolución de consultas, son elementos esenciales que configuran también la política de calidad implantada en AFIGE.