e-learning empresarialQuiero más información
consultas onlineTeléfono 607 036 887 - 607 053 177
Linea activa

Campus Virtual de afige - Visor de documentos

Nuevo tratamiento fiscal de los dividendos.

Nuevo tratamiento fiscal de los dividendos

Las principales novedades son las siguientes en el ámbito de la tributación de los dividendos:

Supresión de la deducción de la doble imposición de dividendos.
Mínimo exento aplicable sobre los primeros 1.500 euros recibidos por el socio persona física.
Los dividendos forman parte de la renta del ahorro del contribuyente y no de la renta general.
Los dividendos no tributan en base a la progresividad del impuesto al formar parte de la base liquidable del ahorro aplicándose sobre la misma un tipo único de gravamen del 18%.
Se eleva el tipo de retención a cuenta hasta el 18%.
Una vez delimitadas las novedades para el ejercicio 2007 debemos plantearnos si la fiscalidad actual vigente es más o menos gravosa que la fiscalidad futura.

El sentido de la respuesta dependerá de las rentas generadas por cada contribuyente, en general si las rentas netas del sujeto pasivo del impuesto tributan por el tipo marginal máximo del 45% (rentas que superen los 46.818 euros), será conveniente recibir los dividendos a cuenta a partir del ejercicio 2007, independientemente de la cuantía de éstos.

No obstante, si las rentas netas generadas por el contribuyente están por debajo del tipo marginal máximo del 45%, la cuestión no está tan clara puesto que todo dependerá del importe de las rentas previas y los dividendos recibidos.

En todo caso si está pensando en percibir dividendos de su empresa y llega a la conclusión que, a efectos fiscales, le conviene cobrarlos en el ejercicio 2006, debe acordar la distribución de los mismos para dicho ejercicio de forma que la exigibilidad del dividendo sea inmediata. Aunque el pago efectivo de los mismos se realice en el ejercicio 2007, puesto que los dividendos se imputarán fiscalmente en el período 2006.

Por todo lo mencionado hasta el momento es conveniente afirmar que la nueva Ley de IRPF favorece a los contribuyentes con rentas más elevadas en perjuicio de las rentas medias en el ámbito de distribución de dividendos.

Enero 2007
Revista jurídica y financiera Ref.369301 (01/01/2007)
 

Instrucciones de uso del campus virtual   Página de inicio

El sistema de gestión de la calidad de AFIGE es conforme con la norma ISO 9001:2000
Certificado nº 2664/ER/01/03

El diseño e implantación del sistema de calidad de AFIGE ha sido auditado con éxito por la empresa certificadora ECA. Por tanto, AFIGE es una empresa certificada conforme a la normativa internacional ISO 9001:2000, lo que significa un reconocimiento expreso a nuestro esfuerzo permanente por ofrecerle un servicio de calidad contrastada.

AFIGE ha diseñado e implantado un sistema completo de gestión de la calidad. Este sistema incluye todas las etapas en que se desarrolla la prestación de nuestros servicios. El control y la selección de los proveedores, los distintos procesos de nuestra cadena de servicios, el diseño, elaboración y control de los cursos de formación, el seguimiento continuado efectuado a nuestros asociados y alumnos, son engranajes de la cadena de valor añadido y que son cuidadosamente vigilados para estar en disposición de ofrecer un servicio de calidad. Asimismo, la distribución de funciones, la formación permanente de todas las personas que componen nuestro equipo humano y el estricto control de calidad del sistema de resolución de consultas, son elementos esenciales que configuran también la política de calidad implantada en AFIGE.