e-learning empresarialQuiero más información
consultas onlineTeléfono 607 036 887 - 607 053 177
Linea activa

Campus Virtual de afige - Visor de documentos

Nuevo sistema de liquidación directa de Seguridad Social-CRET@

A partir de 1 de enero de 2015, la Tesorería notifica de forma gradual, individual y mediante notificación telemática a las empresas su obligación de inclusión en el nuevo sistema. A partir del día siguiente a la notificación, las empresas notificadas tienen un plazo máximo de tres meses para adaptarse y operar con dicho sistema.

Uno de los principales puntos de esta reforma es que pasa a realizar los cálculos la TGSS. Será, por consiguiente, muy importante que la información de la que disponga la TGSS en cada momento sea la correcta y para ello será necesario gestionar en plazo todas las variaciones de datos.

PASOS A REALIZAR:

  • A) El primer paso que tendremos que efectuar (antes de la implementación del nuevo sistema), para que no existan errores como grupo de cotización, coeficientes de parcialidad, bonificaciones,…, será la nivelación de las Bases de datos.
  • B) Evitar descuadres entre el Recibo de Liquidación y los listados de nómina. Se tendrá que controlar los posibles descuadres que se produzcan entre el Recibo de Liquidación de Cotización (RLC) y los listados de las nóminas. Para que no se produzcan dichas diferencias, será preciso nivelar los datos del Fichero General de Afiliación de la TGSS y de los programas de nómina. Los ficheros que se pueden solicitar para cotejar la información son:
    • Informe Cotización Trabajador Cuenta Ajena (IDC).
    • Informe datos de cotización/Periodo liquidación-CCC (IDC)
    • Informe de trabajadores en alta en un CCC (ITA)
    • Informe de Vida Laboral de un CCC (VILE)

  • C) Hacer la comunicación de los datos bancarios online para los pagos con cargo en cuenta y los saldos acreedores. A partir de ahora, se tendrá que efectuar previamente a la liquidación, a través de un nuevo sistema de comunicación de datos bancarios online. Solo será necesario comunicarlo una vez, a no ser que se modifiquen dichos datos.
  • D) Consultar el cálculo de la Liquidación. Se podrá conocer los cálculos totales de la liquidación presentada: la TGSS enviara al usuario el desglose a nivel de liquidación y también permitirá solicitar los cálculos detallados de todos los trabajadores con el desglose de la cuota total, obrera y patronal. Por tanto, nos será útil para aquellos casos en los que se nos produzca un descuadre entre dicho documento y los listados de las nóminas de forma previa a la aceptación de la Liquidación.
  • E) Construcción de los tramos de Cotización. Los criterios para construir los tramos serán en función de la situación del trabajador en cada momento: periodo de alta y/o baja, variaciones de datos o peculiaridades que produzcan modificaciones en las liquidaciones de cuotas.
Revista jurídica y financiera Ref.701767 (21/01/2015)
  No se ha podido leer el archivo: "" No se ha podido leer el archivo: "" No se ha podido leer el archivo: "" No se ha podido leer el archivo: "" No se ha podido leer el archivo: ""