e-learning empresarialQuiero más información
consultas onlineTeléfono 607 036 887 - 607 053 177
Linea activa

Campus Virtual de afige - Visor de documentos

Nueva financiación para las PYMES

Desde 1993, las pequeñas y medianas empresas españolas, han contado con un instrumento de financiación denominada la Línea Pyme, por la que el Instituto de Crédito Oficial (ICO), en colaboración con Bancos y Cajas, ponen a disposición de las pequeñas y medianas empresas créditos a largo plazo y con bajos tipos de interés para financiar sus proyectos.

· Condiciones para beneficiarse de la ayuda económica

Para este nuevo año, se ha firmado un nuevo acuerdo entre el ICO y doce entidades financieras del país (BBVA, la Caixa, el grupo SCH, Banco Sabadell, Caja Madrid entre otras), por la cual la Línea Pyme va a poner a disposición de las pymes 2.700 millones de euros, unos 449.000 millones de pesetas.


Se podrán beneficiar de la concesión de estos préstamos las empresas que tengan menos de 250 trabajadores, su volumen de negocio anual no puede ser superior a 40 millones de euros, no esté participada por una gran empresa o por un grupo de grandes empresas en un porcentaje superior al 25% de su capital.

· Características del préstamo

El crédito disponible constará de un importe máximo de 1.500.000 millones de euros por beneficiario y año, pudiendo disponer de este importe mediante una única operación o entre varias. El préstamo deberá garantizarse mediante garantías hipotecarias, personales, sociedades de garantía recíproca o avales mancomunados o solidarios.

El empresario podrá optar por el tipo de interés que le resulte más adecuado de entre un tipo fijo durante toda la vida del préstamo, según el tipo de referencia del ICO incrementado en 0,5 puntos porcentuales, o un tipo de interés variable, referenciado al euribor seis meses más 0,5 puntos.

El préstamo podrá amortizarse, en tres, cinco o siete años sin carencia, o con un período de carencia de un año o dos.

Uno de los requisitos para poder obtener este tipo de préstamos, es que se financie hasta un 70% como máximo del proyecto de inversión. Además, se permite que hasta un 80% de los recursos obtenidos se pueden destinar a financiar inversiones en inmuebles y hasta el 50% puede utilizarse en activos inmateriales. En todo caso, no se pueden financiar reestructuraciones en el pasivo de la empresa, en el dinero circulante ni tampoco se puede utilizar el préstamo para pagar el IVA u otros impuestos ligados a la inversión, para ello el empresario queda obligado a presentar todo tipo de documentación para poder acreditar la realización de la inversión que se vaya a financiar con el préstamo concedido.

Febrero 2002

Revista jurídica y financiera Ref.78417 (01/02/2002)
 

Instrucciones de uso del campus virtual   Página de inicio

El sistema de gestión de la calidad de AFIGE es conforme con la norma ISO 9001:2000
Certificado nº 2664/ER/01/03

El diseño e implantación del sistema de calidad de AFIGE ha sido auditado con éxito por la empresa certificadora ECA. Por tanto, AFIGE es una empresa certificada conforme a la normativa internacional ISO 9001:2000, lo que significa un reconocimiento expreso a nuestro esfuerzo permanente por ofrecerle un servicio de calidad contrastada.

AFIGE ha diseñado e implantado un sistema completo de gestión de la calidad. Este sistema incluye todas las etapas en que se desarrolla la prestación de nuestros servicios. El control y la selección de los proveedores, los distintos procesos de nuestra cadena de servicios, el diseño, elaboración y control de los cursos de formación, el seguimiento continuado efectuado a nuestros asociados y alumnos, son engranajes de la cadena de valor añadido y que son cuidadosamente vigilados para estar en disposición de ofrecer un servicio de calidad. Asimismo, la distribución de funciones, la formación permanente de todas las personas que componen nuestro equipo humano y el estricto control de calidad del sistema de resolución de consultas, son elementos esenciales que configuran también la política de calidad implantada en AFIGE.