Modelos de declaración liquidación del IS y del IRNR 2004
1. Introducción
En virtud de la ORDEN EHA/748/2005, de 21 de marzo, se aprueban los modelos
de declaración liquidación del Impuesto sobre Sociedades y del
Impuesto sobre la Renta de no Residentes, para los períodos impositivos
iniciados entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2004, se dictan instrucciones
relativas al procedimiento de declaración e ingreso, se establecen la
condiciones generales y el procedimiento para su presentación telemática
y se dictan determinadas instrucciones relativas al pago fraccionado de los
citados impuestos.
2. Principales modificaciones
La Ley 62/2003, de 30 de diciembre, de medidas fiscales, administrativas y
del orden social (B.O.E. del 31) introdujo diversas modificaciones en la regulación
del Impuesto sobre Sociedades, con efectos en los períodos impositivos
iniciados entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2004. Estas modificaciones
han tenido su reflejo en los modelos de declaración del Impuesto que
se aprueban en esta Orden, los cuales incorporan las nuevas opciones derivadas
de aquéllas. Entre las modificaciones legales deben destacarse, por su
trascendencia a los efectos de esta Orden, las siguientes:
El incremento del límite conjunto de las deducciones del Capítulo
IV del Título VI del texto refundido de la Ley del Impuesto sobre Sociedades
(en adelante Ley del Impuesto), aprobado por Real Decreto Legislativo 4/2004,
de 5 de marzo («Boletín Oficial del Estado» del 11), elevándose
del 45% al 50% cuando el importe de la deducción prevista en los artículos
35 y 36 de la Ley del Impuesto sobre Sociedades, que corresponda a gastos e
inversiones efectuados en el propio período impositivo, exceda del 10%
de la cuota íntegra, minorada en las deducciones para evitar la doble
imposición interna e internacional y las bonificaciones.
La exención de las rentas obtenidas por las personas jurídicas
residentes en España así como de las imputadas a los establecimientos
permanentes en España constituidos, tanto unas como otros, con motivo
del acontecimiento «Copa América 2007» por la entidad organizadora
del acontecimiento o por los equipos participantes en él, siempre que
se obtengan durante su celebración y estén directamente relacionadas
con su participación en el mismo.
3. Conclusión
Sin perjuicio de las modificaciones comentadas, debemos sentenciar que no se
recogen novedades significativas en cuanto a las formas de presentación
de la declaración, que son las mismas que en el ejercicio anterior, siendo
posible la presentación tanto en papel impreso como por vía telemática
para los modelos 200, 201 y 225, y sólo en papel para el modelo 220.
No se ha podido leer el archivo: ""
No se ha podido leer el archivo: ""
No se ha podido leer el archivo: ""
No se ha podido leer el archivo: ""
No se ha podido leer el archivo: ""