e-learning empresarialQuiero más información
consultas onlineTeléfono 607 036 887 - 607 053 177
Linea activa

Campus Virtual de afige - Visor de documentos

Medidas que adopta la nueva ley de fraude fiscal

La nueva ley de prevención del fraude Fiscal centra sus principales novedades en la lucha contra el fraude en el sector inmobiliario, las tramas del IVA y las facturas falsas.

Uno de los grandes referentes de esta Ley es el sector inmobiliario, en el que las novedades se dirigen a la obtención de información que permita un mejor seguimiento de las transmisiones y del empleo efectivo que se haga de los bienes inmuebles, tal y como se expone claramente en su preámbulo.

Así, la ley no sólo ha modificado normas estrictamente tributarias, como la Ley del Catastro Inmobiliario o la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, sino también las condiciones legales relativas a la documentación y a la protección pública del acceso a la propiedad y demás derechos reales constituidos sobre bienes inmuebles, así como los requisitos de contratación de determinados servicios y suministros relacionados con aquellos, como, por ejemplo, el suministrador del agua.

Respecto a las actividades empresariales, las empresas tendrán que valorar todas las operaciones intragrupo (facturación interna de bienes y servicios) a precios de mercado y justificarlas con documentos. Los individuos o empresas que obtengan beneficios por su relación con grandes tramas de fraude organizadas serán corresponsables en las sanciones que se les impongan a las primeras. Los alquileres de vivienda estarán más controlados. Hay obligación de incluir la referencia catastral de la vivienda en los contratos de alquiler y en los de suministro de energía eléctrica.

Febrero 2007
Revista jurídica y financiera Ref.369329 (01/02/2007)
 

Instrucciones de uso del campus virtual   Página de inicio

El sistema de gestión de la calidad de AFIGE es conforme con la norma ISO 9001:2000
Certificado nº 2664/ER/01/03

El diseño e implantación del sistema de calidad de AFIGE ha sido auditado con éxito por la empresa certificadora ECA. Por tanto, AFIGE es una empresa certificada conforme a la normativa internacional ISO 9001:2000, lo que significa un reconocimiento expreso a nuestro esfuerzo permanente por ofrecerle un servicio de calidad contrastada.

AFIGE ha diseñado e implantado un sistema completo de gestión de la calidad. Este sistema incluye todas las etapas en que se desarrolla la prestación de nuestros servicios. El control y la selección de los proveedores, los distintos procesos de nuestra cadena de servicios, el diseño, elaboración y control de los cursos de formación, el seguimiento continuado efectuado a nuestros asociados y alumnos, son engranajes de la cadena de valor añadido y que son cuidadosamente vigilados para estar en disposición de ofrecer un servicio de calidad. Asimismo, la distribución de funciones, la formación permanente de todas las personas que componen nuestro equipo humano y el estricto control de calidad del sistema de resolución de consultas, son elementos esenciales que configuran también la política de calidad implantada en AFIGE.