e-learning empresarialQuiero más información
consultas onlineTeléfono 607 036 887 - 607 053 177
Linea activa

Campus Virtual de afige - Visor de documentos

Llega el nuevo euribor: Euribor Plus

El lunes 4 de julio de este año entrará en vigor la nueva fórmula de calcular el Euribor que prepara la industria bancaria europea. Casi el 97% de las hipotecas constituidas en España, así como otros préstamos como los concedidos a empresas, están vinculados a este índice, de forma que esta reforma contable impactará también en los intereses y las cuotas de esos créditos, aunque todavía no se sabe en qué medida.

El Instituto Europeo de Mercados Monetarios (EMMI, por sus siglas inglesas), integrado por patronales bancarias de la Eurozona y responsable del cálculo del Euribor, comenzó a trabajar en la reforma de este tipo de interés después de que se desvelase que Barclays, JP Morgan, Citigroup, Royal Bank of Scotland, UBS, Deutsche Bank, Société Générale y RP Martin manipularon este índice y el Libor durante años y la Comisión Europea impusiese una multa millonaria a la mayoría de esas entidades. El objetivo de la reforma, que llega con año y medio de retraso sobre los planes iniciales, es, por tanto, hacer que su manipulación sea más complicada.

El Euribor refleja el tipo de interés al que los bancos europeos se prestan dinero entre sí, y, por tanto, es la base del coste de muchos productos financieros. Por ejemplo, las entidades financieras conceden hipotecas fijando un tipo de interés equivalente al Euribor más un diferencial. El nuevo Euribor, que se llamará Euribor Plus, se calculará sólo con operaciones reales, en lugar de estimaciones, como hasta ahora.

La entrada en vigor del nuevo índice coincide en el tiempo con la caída del Euribor a terreno negativo. El indicador cerró el pasado febrero en el 0,008%, y la media provisional de marzo es del 0,022%.

Con los nuevos estímulos aprobados por el Banco Central Europeo (BCE), incluida la bajada de los tipos de interés al 0%, cabe esperar una caída adicional del Euribor en los próximos meses.

Esa situación del Euribor en mínimos históricos ha provocado un notable abaratamiento de las cuotas hipotecarias, lo que está mermando el margen de negocio de las entidades financieras. En todo caso, la banca desliga esa situación con la llegada de la reforma, y los analistas tampoco se atreven a vaticinar cuál será el impacto del Euribor Plus en las hipotecas.

Revista jurídica y financiera Ref.715801 (13/04/2016)
 

Instrucciones de uso del campus virtual   Página de inicio

El sistema de gestión de la calidad de AFIGE es conforme con la norma ISO 9001:2000
Certificado nº 2664/ER/01/03

El diseño e implantación del sistema de calidad de AFIGE ha sido auditado con éxito por la empresa certificadora ECA. Por tanto, AFIGE es una empresa certificada conforme a la normativa internacional ISO 9001:2000, lo que significa un reconocimiento expreso a nuestro esfuerzo permanente por ofrecerle un servicio de calidad contrastada.

AFIGE ha diseñado e implantado un sistema completo de gestión de la calidad. Este sistema incluye todas las etapas en que se desarrolla la prestación de nuestros servicios. El control y la selección de los proveedores, los distintos procesos de nuestra cadena de servicios, el diseño, elaboración y control de los cursos de formación, el seguimiento continuado efectuado a nuestros asociados y alumnos, son engranajes de la cadena de valor añadido y que son cuidadosamente vigilados para estar en disposición de ofrecer un servicio de calidad. Asimismo, la distribución de funciones, la formación permanente de todas las personas que componen nuestro equipo humano y el estricto control de calidad del sistema de resolución de consultas, son elementos esenciales que configuran también la política de calidad implantada en AFIGE.