Las permutas y su contabilización
1-Introducción
En cuanto a la contabilización de las permutas, se elimina la regulación que existía anteriormente en el antiguo PGC, pasándose a distinguir dos tipos de permutas:
Permutas comerciales:
Cuando el riesgo, calendario e importe de los flujos de efectivo del bien recibido difiere de los flujos de efectivo del activo entregado. O cuando el valor actual de los flujos de efectivo después de impuestos de las actividades de la empresa afectada por la permuta, se ve modificada como consecuencia de la permuta. El inmovilizado recibido se valorará por el valor razonable del activo entregado, salvo que se tenga evidencia más clara del valor razonable del activo recibido y con el límite de este último. Las diferencias de valoración que surjan al dar de baja el activo entregado se llevarán a la cuenta de PyG. Si no se conoce con fiabilidad el valor del mercado del bien recibido también se valorará cómo una permuta no comercial.
Permutas no comerciales:
Aquella permuta de activos de la misma naturaleza y uso para la empresa. También aquellas permutas que se realicen entre empresas del grupo. El activo recibido se valorará por el valor neto contable del activo entregado, más las contraprestaciones que se hubieran entregado a cambio, con el límite del valor razonable del bien recibido.
2- Contabilización. Caso práctico
La sociedad A tiene en su activo una máquina con un precio de adquisición de 10.000 euros y su amortización acumulada asciende a 3.000 euros y su valor de mercado a 8.000 euros. Efectúa una permuta con la sociedad B por un equipo informático cuyo valor de mercado asciende a:p
- 9.000 euros
3.000 |
(2813) Amortización |
a |
Maquinaria (213) |
10.000 |
|
acumulada de maquinaria |
|
Beneficios |
|
9.000 |
(217) Equipos para |
|
procedentes del |
2.000 |
|
procesos de información |
|
inmovilizado |
|
|
|
|
|
material (771) |
|
- No se conocen con fiabilidad el valor de mercado del bien recibido
3.000 |
(2813) Amortización |
a |
Maquinaria (213) |
10.000 |
|
acumulada de maquinaria |
|
Beneficios |
|
8.000 |
(217) Equipos para |
|
procedentes del |
1.000 |
|
procesos de información |
|
inmovilizado |
|
|
|
|
|
material (771) |
|
- 6.500 euros
3.000 |
(2813) Amortización |
a |
Maquinaria (213) |
10.000 |
|
acumulada de maquinaria |
|
|
|
6.500 |
(217) Equipos para |
|
|
|
|
procesos de información |
|
|
|
500 |
(671) Perdidas procedentes |
|
|
|
del inmovilizado material |
|
|
|
3- Conclusiones
Según el NPGC, se entiende que un elemento del inmovilizado material se adquiere por permuta, cuando se recibe a cambio de la entrega de activos no monetarios o de una combinación de éstos con activos monetarios.