e-learning empresarialQuiero más información
consultas onlineTeléfono 607 036 887 - 607 053 177
Linea activa

Campus Virtual de afige - Visor de documentos

Las pérdidas del juego no generan créditos fiscales

1. Introducción

Una de las principales novedades con las que se encontrarán los contribuyentes en la presentación de su declaración de renta correspondiente al ejercicio 2012 será la de poder compensar las pérdidas derivadas del juego con las ganancias patrimoniales que obtengan en el mismo ejercicio. Su aplicación práctica puede resultar muy dudosa, ya que no hay forma posible para calcular cuánto ha podido perder un jugador en el bingo o en el casino si sus importes son pequeños.

No obstante, si un contribuyente únicamente tiene pérdidas derivadas del juego, estas últimas no se podrán compensar.

2. Novedades más destacadas en cuanto a las pérdidas derivadas del juego

La Ley 16/2012, de 27 de diciembre, estableció la posibilidad de compensar las pérdidas en el juego obtenidas en el periodo impositivo con las ganancias obtenidas en el juego en el mismo periodo y hasta el límite de estas últimas, de manera que solo tribute la ganancia patrimonial neta que, en todo caso, se integrará en la base imponible general del contribuyente tributando al tipo marginal. Dicha Ley se publicó en el Boletín oficial del Estado el pasado 28 de diciembre de 2012.

La norma no afecta a las ganancias obtenidas de los premios de Loterías y Apuestas del Estado, los premios de las Comunidades Autónomas, la Cruz Roja, la ONCE y los premios europeos como el Euromillones. Para estos casos, desde el 1 de enero de 2013, el tipo aplicable es de un tipo único del 20% para el importe de los premios que exceda de 2.500 euros.

Si una persona únicamente tiene pérdidas derivadas del juego no las podrá compensar con otro tipo de ganancias patrimoniales. No habrá ninguna deducción posible, únicamente se podrán compensar con las ganancias patrimoniales derivadas del juego en el mismo periodo impositivo, siempre y cuando estén debidamente justificadas.

Desde el lado empresarial, surgen muchas dudas al respecto. ¿Cómo controlar lo que una persona se juega y pierde en el bingo? El empresario nunca va a saber lo que se gastan los clientes.

Desde el lado del contribuyente, Hacienda puede pedir justificación de las pérdidas y será el contribuyente quien deba poder aportar esa justificación. Esto se aplica al juego presencial porque en el juego online el jugador está obligado a identificarse.

Hacienda advierte que “si el contribuyente no justifica suficientemente las pérdidas, no se admitirá la compensación”. Esto es importante porque los dueños de los bingos no saben cómo justificar lo que los clientes pierden en la sala si las cantidades son pequeñas.

3. Conclusiones

Los contribuyentes que obtengan ganancias patrimoniales en el juego podrán deducir de dichas ganancias el importe de las pérdidas derivadas del mismo, siempre y cuando estén justificadas y correspondan al mismo ejercicio. Dicha ganancia patrimonial neta irá a la base imponible general. Tributará, por tanto, al tipo marginal.

Revista jurídica y financiera Ref.697012 (16/05/2013)
 

Instrucciones de uso del campus virtual   Página de inicio

El sistema de gestión de la calidad de AFIGE es conforme con la norma ISO 9001:2000
Certificado nº 2664/ER/01/03

El diseño e implantación del sistema de calidad de AFIGE ha sido auditado con éxito por la empresa certificadora ECA. Por tanto, AFIGE es una empresa certificada conforme a la normativa internacional ISO 9001:2000, lo que significa un reconocimiento expreso a nuestro esfuerzo permanente por ofrecerle un servicio de calidad contrastada.

AFIGE ha diseñado e implantado un sistema completo de gestión de la calidad. Este sistema incluye todas las etapas en que se desarrolla la prestación de nuestros servicios. El control y la selección de los proveedores, los distintos procesos de nuestra cadena de servicios, el diseño, elaboración y control de los cursos de formación, el seguimiento continuado efectuado a nuestros asociados y alumnos, son engranajes de la cadena de valor añadido y que son cuidadosamente vigilados para estar en disposición de ofrecer un servicio de calidad. Asimismo, la distribución de funciones, la formación permanente de todas las personas que componen nuestro equipo humano y el estricto control de calidad del sistema de resolución de consultas, son elementos esenciales que configuran también la política de calidad implantada en AFIGE.