La Reserva Legal
1-Introducción
Las Reservas pertenecen al subgrupo 11 del NPGC y, por tanto, pertenecen a la partida de los Recursos Propios de la empresa. Generalmente procede de beneficios no distribuidos y constituyen la autofinanciación de la empresa.
Pueden no proceder de beneficios no distribuidos, pero, en todo caso, aumentan la autonomía financiera de la empresa.
2-Reserva Legal
Si se producen beneficios en el ejercicio económico de la empresa son de dotación obligatoria. El importe a dotar será el 10% del beneficio del ejercicio correspondiente hasta que la Reserva Legal alcance el 20% del Capital Social. Mientras no supere el límite indicado esta reserva sólo podrá destinarse a la compensación de pérdidas, siempre y cuando no existan otras reservas para ese fin, y a aumentar el Capital en la parte que no supere el 10% del Capital ya aumentado. Sus movimientos contables son los siguientes:
Generalmente:
(129) Pérdidas y ganancias |
(112) Reserva Legal |
Se cargará para compensar pérdidas del ejercicio:
(112) Reserva Legal |
(129) Pérdidas y ganancias |
Se cargará para compensar pérdidas del año anterior:
(112) Reserva Legal |
|
(121) Resultados negativos |
|
|
|
ejercicios anteriores |
Para aumentar el Capital:
(112) Reserva Legal |
(100) Capital Social |
3-Ejemplo práctico
Una empresa ha obtenido un beneficio de 10.000 € y procede a contabilizar el reparto del mismo. La Junta de Accionistas de la empresa aprueba la siguiente distribución:
- 1.000 € Reserva Legal.
- 2.000 € a resultados negativos de ejercicios anteriores.
- 4.500 € a dividendos
- 2.500 € Reservas Voluntarias
Como la Junta de Accionistas dota un 10% del beneficio a Reserva Legal, quiere decir que ésta no llega al 20% del Capital. La empresa tiene Resultados negativos de ejercicios anteriores por 2.000 € que se tienen que compensar con los Resultados del ejercicio actual. Por tanto el asiento contable será el siguiente:
10.000 |
(129) Resultado del |
(112) Reserva Legal |
1.000 |
|
ejercicio |
|
(113) Reserva Voluntaria |
2.500 |
|
|
|
(121) Resultados negativos de |
2.000 |
|
|
|
ejercicios anteriores |
|
|
|
|
(557) Dividendo activo |
4.500 |
|
|
|
a cuenta |
|
|
4-Conclusiones
Las reservas son aquellos beneficios que la empresa ha obtenido y no se ha repartido. Se utilizan para autofinanciar la empresa y aumentan el valor de la misma.