e-learning empresarialQuiero más información
consultas onlineTeléfono 607 036 887 - 607 053 177
Linea activa

Campus Virtual de afige - Visor de documentos

LA REFORMA DEL SEGURO DE DESEMPLEO

Las propuestas del Gobierno en materia del seguro de desempleo versan principalmente en:

  • Se propone acabar con el seguro de desempleo agrario de forma gradual. Los trabajadores agrarios temporales cobrarán el desempleo en las mismas condiciones que el resto de trabajadores de otros sectores. Se mantienen las condiciones para los que cobran en la actualidad el PER en Extremadura y Andalucía.

  • Se dejará de cobrar el desempleo cuando se rechace una oferta de trabajo considerada adecuada por un técnico del Inem (Servicios Públicos de Empleo). Los desempleados estarán obligados a aceptar una oferta que esté a menos de 50 kilómetros de su domicilio o comporte menos de tres horas de desplazamiento, entre ida y vuelta.

  • Las empresas dejarán de abonar los salarios de tramitación desde el momento en que despidan a un trabajador, que pasará a cobrar el seguro de desempleo.

  • Los contratos de inserción no tendrán derecho al desempleo, igual que quienes hagan mal uso de los contratos temporales y determinados fijos discontinuos.

    Mayo 2002
  • Revista jurídica y financiera Ref.78431 (01/05/2002)
     

    Instrucciones de uso del campus virtual   Página de inicio

    El sistema de gestión de la calidad de AFIGE es conforme con la norma ISO 9001:2000
    Certificado nº 2664/ER/01/03

    El diseño e implantación del sistema de calidad de AFIGE ha sido auditado con éxito por la empresa certificadora ECA. Por tanto, AFIGE es una empresa certificada conforme a la normativa internacional ISO 9001:2000, lo que significa un reconocimiento expreso a nuestro esfuerzo permanente por ofrecerle un servicio de calidad contrastada.

    AFIGE ha diseñado e implantado un sistema completo de gestión de la calidad. Este sistema incluye todas las etapas en que se desarrolla la prestación de nuestros servicios. El control y la selección de los proveedores, los distintos procesos de nuestra cadena de servicios, el diseño, elaboración y control de los cursos de formación, el seguimiento continuado efectuado a nuestros asociados y alumnos, son engranajes de la cadena de valor añadido y que son cuidadosamente vigilados para estar en disposición de ofrecer un servicio de calidad. Asimismo, la distribución de funciones, la formación permanente de todas las personas que componen nuestro equipo humano y el estricto control de calidad del sistema de resolución de consultas, son elementos esenciales que configuran también la política de calidad implantada en AFIGE.