e-learning empresarialQuiero más información
consultas onlineTeléfono 607 036 887 - 607 053 177
Linea activa

Campus Virtual de afige - Visor de documentos

La reducción de capital

Realizar una reducción del capital social es necesaria cuando las pérdidas han disminuido el haber de la sociedad por debajo de las 2 terceras partes de la cifra del capital y ha transcurrido un ejercicio social sin que se haya recuperado el patrimonio. En este caso se incurre en una causa legal de disolución de la sociedad, con responsabilidades de los administradores por las deudas que se adquieran si no se procede a su disolución.

Esta disminución se realizará mediante la amortización de acciones o participaciones, canjeándolas o reduciendo su valor.

Para poder realizar esta operación eficazmente se debe realizar un informe por parte de los administradores que hayan propuesto esta reducción. Dicho informe puede ser examinado por cualquiera de los socios o accionistas de la sociedad.

Si la reducción implica la amortización de acciones y no afecta esta medida a todas ellas en la misma proporción, será necesario el acuerdo de la mayoría de los accionistas afectados.

El acuerdo de la junta debe expresar la cifra de reducción, la finalidad perseguida, el procedimiento a realizar, el plazo para su ejecución y la suma del importe que se debe adjudicar a cada socio o accionista.

El acuerdo social debe figurar en escritura pública y debe publicarse en dos periódicos de gran circulación. Los posibles acreedores de la sociedad tienen derecho a oponerse, en el plazo de un mes desde el último anuncio del acuerdo, hasta que se les garanticen los créditos no vencidos en el momento de la publicación del anuncio. Pierden este derecho los acreedores que tengan garantizados sus créditos o si la finalidad de la reducción fuera la de restablecer el equilibrio entre el capital y el patrimonio disminuido por pérdidas.

Septiembre 2003

Revista jurídica y financiera Ref.168811 (01/09/2003)
 

Instrucciones de uso del campus virtual   Página de inicio

El sistema de gestión de la calidad de AFIGE es conforme con la norma ISO 9001:2000
Certificado nº 2664/ER/01/03

El diseño e implantación del sistema de calidad de AFIGE ha sido auditado con éxito por la empresa certificadora ECA. Por tanto, AFIGE es una empresa certificada conforme a la normativa internacional ISO 9001:2000, lo que significa un reconocimiento expreso a nuestro esfuerzo permanente por ofrecerle un servicio de calidad contrastada.

AFIGE ha diseñado e implantado un sistema completo de gestión de la calidad. Este sistema incluye todas las etapas en que se desarrolla la prestación de nuestros servicios. El control y la selección de los proveedores, los distintos procesos de nuestra cadena de servicios, el diseño, elaboración y control de los cursos de formación, el seguimiento continuado efectuado a nuestros asociados y alumnos, son engranajes de la cadena de valor añadido y que son cuidadosamente vigilados para estar en disposición de ofrecer un servicio de calidad. Asimismo, la distribución de funciones, la formación permanente de todas las personas que componen nuestro equipo humano y el estricto control de calidad del sistema de resolución de consultas, son elementos esenciales que configuran también la política de calidad implantada en AFIGE.