e-learning empresarialQuiero más información
consultas onlineTeléfono 607 036 887 - 607 053 177
Linea activa

Campus Virtual de afige - Visor de documentos

La Organización para la cooperación y el Desarrollo Económico

1-Introducción

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) es una organización de cooperación internacional, compuesta por 34 estados, cuyo objetivo es coordinar sus políticas económicas y sociales.

Los representantes de los países miembros se reúnen para intercambiar información y armonizar políticas con el objetivo de maximizar su crecimiento económico y colaborar en su desarrollo y en el de los países no miembros.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) es la sucesora de la OECE (Organización Europea para la Cooperación Económica), resultado del plan Marshall que existió entre 1948 y 1960.

2-Principales objetivos de la OCDE

Los principales objetivos de esta organización son los siguientes:

  • Contribuir a una sana expansión económica en los países miembros, así como no miembros, en vías de desarrollo.
  • Favorecer la expansión del comercio mundial sobre una base multilateral y no discriminatoria.
  • Realizar la mayor expansión posible de la economía y el empleo, y un progreso en el nivel de vida dentro de los países miembros, manteniendo la estabilidad financiera y contribuyendo así al desarrollo de la economía mundial.

3-Misión de la OCDE

La misión de esta organización es la promoción de políticas que mejoren el bienestar económico y social de las personas alrededor del mundo. También ofrece un foro donde los gobiernos pueden trabajar conjuntamente para compartir experiencias y buscar soluciones a los problemas comunes.

Esta organización trabaja con los gobiernos para poder llegar a una conclusión acerca de los cambios económicos, sociales y ambientales. Asimismo mide la productividad y los flujos globales del comercio e inversión. Además, analiza y compara datos para predecir tendencias futuras y examina asuntos que afectan a las personas. Con base a experiencias y hechos reales, recomiendan y diseñan políticas para hacer mejor la vida de las personas.

4- Valores de la OCDE

Los valores que quiere reflejar esta organización son los siguientes:

  • Objetividad: pretende ser una organización objetiva en sus análisis y recomendaciones independientes, basadas en la evidencia.
  • Abierta: pretende promover el debate y compartir el entendimiento de los asuntos críticos mundiales.
  • Ética: la credibilidad de la organización está forjada en la confianza, integridad y transparencia.
  • Vanguardista: pretende identificar y tratar desafíos a largo plazo.

5- Previsiones de la OCDE para España

Las previsiones de este organismo sobre la economía española no son muy alentadoras ni positivas ya que en su último informe ha indicado que el Producto Interior Bruto (PIB) caerá un 1,7%, un resultado peor de lo que había estimado en 2012 que era una caída del 1,4%. Para 2014, ha reducido su estimación de crecimiento del PIB desde el 0,5% al 0,4%.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) prevé que un incremento de las exportaciones del 2% compense la caída del 1,7% de la demanda doméstica.

Esta organización considera que la mejora de las condiciones financieras en España y Europa y los avances en los costes de competitividad podrían apoyar un crecimiento mayor de lo previsto. Por el contrario, la contracción podría ser “más persistente” por el aún elevado riesgo de contagio de posibles acontecimientos adversos en Europa.

6-Conclusiones

En los momentos de crisis, esta organización tiene un papel fundamental ya que intenta analizar y dar soluciones a los problemas que se están viviendo actualmente.

Revista jurídica y financiera Ref.697902 (30/10/2013)
 

Instrucciones de uso del campus virtual   Página de inicio

El sistema de gestión de la calidad de AFIGE es conforme con la norma ISO 9001:2000
Certificado nº 2664/ER/01/03

El diseño e implantación del sistema de calidad de AFIGE ha sido auditado con éxito por la empresa certificadora ECA. Por tanto, AFIGE es una empresa certificada conforme a la normativa internacional ISO 9001:2000, lo que significa un reconocimiento expreso a nuestro esfuerzo permanente por ofrecerle un servicio de calidad contrastada.

AFIGE ha diseñado e implantado un sistema completo de gestión de la calidad. Este sistema incluye todas las etapas en que se desarrolla la prestación de nuestros servicios. El control y la selección de los proveedores, los distintos procesos de nuestra cadena de servicios, el diseño, elaboración y control de los cursos de formación, el seguimiento continuado efectuado a nuestros asociados y alumnos, son engranajes de la cadena de valor añadido y que son cuidadosamente vigilados para estar en disposición de ofrecer un servicio de calidad. Asimismo, la distribución de funciones, la formación permanente de todas las personas que componen nuestro equipo humano y el estricto control de calidad del sistema de resolución de consultas, son elementos esenciales que configuran también la política de calidad implantada en AFIGE.