La AEAT lanzará el sistema PIN 24 Horas
1- Introducción
La Agencia Tributaria está en las últimas fases de desarrollo del sistema PIN 24 Horas, el sistema mediante el cual espera eliminar gran parte de las declaraciones manuscritas a papel y boli para sustituirlas por declaraciones firmadas electrónicamente o pre-declaraciones cumplimentadas a través de la sede electrónica.
2-El Sistema PIN 24 Horas
A través de la plataforma online que la Agencia Tributaria lanzará en 2014 se eliminará la posibilidad de presentación de prácticamente la totalidad de las autoliquidaciones y declaraciones informativas de naturaleza tributaria en formato de papel manuscrito.
La obligación del uso de medios telemáticos no afectará a la declaración de la Renta. Para los pagos fraccionados será obligatorio el uso de medios telemáticos a partir del 2015. El nuevo sistema, de similar modo al sistema RENO, se sitúa como un sistema de identificación online a medio camino entre el DNI electrónico o el certificado electrónico y el formato impreso.
El sistema consta de 3 fases: el registro previo, la autentificación y el uso de firma electrónica no avanzada. Los contribuyentes deberán registrarse en la web de la Agencia Tributaria y realizar cualquier trámite accediendo a la sede electrónica con el NIF, su fecha de caducidad y solicitando un PIN (Número de identificación Personal) a través del teléfono móvil, cuya validez será de 24 horas. En dichas 24 horas, con el uso de dicho PIN i el NIF se les dará acceso a realizar trámites online. Si el trámite requiere el envío de datos, el sistema requerirá la nueva introducción del PIN para registrar la voluntad de presentación de datos y eso equivaldrá a la firma de los documentos mediante firma electrónica no avanzada.
3- Ventajas del nuevo sistema
Desde la Agencia Tributaria se insiste que el nuevo sistema da acceso a la tramitación electrónica a muchos contribuyentes a los que el uso del certificado electrónico se les antoja complejo.
Se insiste en que la tramitación electrónica permitirá un menor tiempo de respuesta por parte de la Agencia Tributaria, una mejor eficacia de la gestión de la recaudación de los ingresos públicos, un ahorro de costes en la gestión de la documentación y una pronta identificación de las personas que no presentan sus declaraciones cuando están obligados a ello.
También desde la Agencia Tributaria se insiste en que con la eliminación de las declaraciones presentadas de forma manuscrita se eliminarán numerosos errores aritméticos a la hora de calcular las cuantías y se evitarán transcripciones erróneas. También se eliminarán la gran mayoría de las visitas rutinarias a las delegaciones de la Agencia Tributaria, lo que reportará una descongestión de las mismas y una mayor comodidad para el contribuyente.
No obstante, el sistema puede presentar importantes fallos de seguridad ya que cualquier persona con el teléfono móvil de un contribuyente y una copia de su DNI podría suplantar su identidad en sus relaciones con la Agencia Tributaria.
4- Beneficiarios del nuevo sistema
Según la Agencia Tributaria el nuevo sistema permite el acceso a la tramitación electrónica de aquellas personas que no cuentan con un certificado electrónico o a aquellos dispositivos que no admiten su uso (smartphones y tablets), con lo que el número de beneficiarios va a ser elevado.
Además, la presente medida beneficiará sobre todo a las personas físicas que figuran en el censo de empresarios y profesionales que hasta ahora no contaban con una forma sencilla de presentación telemática y, a partir de 2014, no podrán recurrir al papel y boli.
Los contribuyentes contarán con el sistema PIN 24 Horas como herramienta complementaria al sistema RENO, el certificado digital, el DNI electrónico, la pre-declaración impresa y el programa PADRE, según el caso.
Este nuevo sistema, beneficiará también a las personas obligadas a la presentación del modelo 720 (declaración informativa de bienes en el extranjero), las cuales habían criticado duramente que la única forma de cumplir con dicha obligación fuera mediante el uso de certificado electrónico.
Como caso excepcional, el sistema beneficiará también a los obligados a presentar la declaración resumen anual de IVA, permitiendo la presentación del modelo 390 mediante el envío de un SMS con un código generado a través del servicio de pre-declaración de la sede electrónica. La Agencia Tributaria contestará mediante vía SMS, en el que se incluirá un código seguro de verificación que el contribuyente deberá conservar y que permitirá la recuperación de la declaración resumen a través del servicio de cotejo de documentos mediante CSV de la propia sede electrónica.
5- Otras novedades
La Agencia Tributaria, en esta nueva ofensiva para impulsar y extender la tramitación electrónica, obligará a las administraciones públicas a cumplir sus obligaciones mediante el uso del certificado electrónico. También obligará a las entidades que no son personas físicas a la presentación de sus impuestos mediante el uso del certificado electrónico o la pre-declaración impresa.
6- Conclusiones
La Agencia Tributaria es conocida a nivel nacional e internacional por ser la punta de lanza en el avance de la administración pública hacia el mundo tecnológico e internet. El lanzamiento del sistema PIN 24 Horas supone un importante paso adelante hacia la generalización de la tramitación electrónica, facilitando la forma con la que el contribuyente se relaciona con la administración.
A pesar de los posibles problemas de seguridad que pueda ocasionar el nuevo sistema, la Agencia Tributaria ha puesto todo su empeño para convertirse en una administración moderna y eficaz.
No se ha podido leer el archivo: ""
No se ha podido leer el archivo: ""
No se ha podido leer el archivo: ""
No se ha podido leer el archivo: ""
No se ha podido leer el archivo: ""