e-learning empresarialQuiero más información
consultas onlineTeléfono 607 036 887 - 607 053 177
Linea activa

Campus Virtual de afige - Visor de documentos

Garantías del consumidor

La Ley 23/2003, de 10 de julio, de Garantías en la Venta de Bienes de Consumo, tiene por objeto la incorporación al nuestro ordenamiento de la Directiva 1999/44/CE sobre determinados aspectos de la venta y garantía de los bienes de consumo.

Las disposiciones de la normativa tienen carácter imperativo por lo que no cabe pactar cláusulas que excluyan o limiten los derechos conferidos por esta norma al consumidor.

La normativa ofrece al consumidor distintas opciones para exigir el saneamiento cuando el bien adquirido no sea conforme con el contrato, dando la opción de exigir la reparación o la sustitución del bien, salvo que ésta resulte imposible o desproporcionada. En este último caso, el consumidor podrá exigir la rebaja del precio o la resolución del contrato.

Se entiende por desproporcionada, toda forma de saneamiento que imponga al vendedor costes que en comparación con la otra forma de saneamiento, no sean razonables, teniendo en cuenta el valor que tendría el bien si no hubiera falta de conformidad y si la forma de saneamiento alternativa se pudiese realizar sin inconvenientes mayores para el consumidor.

La sustitución o reparación serán gratuitas para el consumidor y deberá realizarse en un plazo razonable.

Se reconoce un plazo de dos años, a partir del momento de compra para que el consumidor pueda hacer efectivos estos derechos. En el caso de bienes de segunda mano se podrá pactar un plazo menor no inferior a un año. Existirá un plazo de tres años desde el momento de la compra, para que se pueda ejercitar las acciones oportunas.

Por último, cuando el consumidor le resulte imposible o le suponga una carga excesiva dirigirse frente al vendedor por la falta de conformidad de los bienes con el contrato de compraventa podrá reclamar directamente al productor con el fin de obtener la sustitución o reparación del bien.

Noviembre 2003

Revista jurídica y financiera Ref.168613 (01/11/2003)
 

Instrucciones de uso del campus virtual   Página de inicio

El sistema de gestión de la calidad de AFIGE es conforme con la norma ISO 9001:2000
Certificado nº 2664/ER/01/03

El diseño e implantación del sistema de calidad de AFIGE ha sido auditado con éxito por la empresa certificadora ECA. Por tanto, AFIGE es una empresa certificada conforme a la normativa internacional ISO 9001:2000, lo que significa un reconocimiento expreso a nuestro esfuerzo permanente por ofrecerle un servicio de calidad contrastada.

AFIGE ha diseñado e implantado un sistema completo de gestión de la calidad. Este sistema incluye todas las etapas en que se desarrolla la prestación de nuestros servicios. El control y la selección de los proveedores, los distintos procesos de nuestra cadena de servicios, el diseño, elaboración y control de los cursos de formación, el seguimiento continuado efectuado a nuestros asociados y alumnos, son engranajes de la cadena de valor añadido y que son cuidadosamente vigilados para estar en disposición de ofrecer un servicio de calidad. Asimismo, la distribución de funciones, la formación permanente de todas las personas que componen nuestro equipo humano y el estricto control de calidad del sistema de resolución de consultas, son elementos esenciales que configuran también la política de calidad implantada en AFIGE.