Freno a los incobrables
1- Introducción
Cada vez más las empresas tienden a llevar a cabo, como una de sus políticas primordiales, la de gestionar los créditos comerciales, previniendo de este modo posibles pérdidas por impago de sus clientes. No siempre es fácil que el dinero que nuestro cliente nos tiene que pagar llegue a nuestra cuenta bancaria. El hecho de no cobrarlo hace que nosotros nos convirtamos, sin quererlo, en "prestamistas" sin ningún tipo de remuneración. Es por ello que podemos hacer uso de métodos y procedimientos de trabajo para evitar situaciones límite como la de quedarnos sin el producto o servicio que hemos prestado y sin el dinero.
2- Consejos para reducir la morosidad
En la actualidad, para minimizar al máximo el riesgo del impago, y con independencia del tipo de cliente que se puede tener, del sector en el que nos encontramos, etc. nuestra propia gestión es muy importante. Hay ciertos elementos que tanto sociedades como empresarios deberían tener en cuenta:
-
Hacer un seguimiento muy preciso del sistema de facturación, así como de las deudas.
- Escoger con cuidado a los futuros clientes, investigar su grado de solvencia.
- Entablar una relación amistosa con el cliente y mantener comunicación con ellos
durante el tiempo que dure la recuperación del importe adeudado.
- En caso de no cobrar nada del cliente, sería aconsejable recurrir a una empresa
externa, experta en el proceso de recobro de impagados.
- Marcar el límite de la deuda que estamos dispuestos a conceder y durante cuánto tiempo.
- Ser muy rigurosos con el importe que decidimos será "el tope" y no permitir que vaya en aumento.
- Revisión de nuestros límites y riesgos antes que empeore la situación y sea demasiado tarde para poderlo solucionar.
3- Conclusiones
Una correcta gestión de los créditos comerciales puede, en determinados momentos, salvar a nuestra empresa de posibles pérdidas por impago o insolvencia de los clientes. La mayoría de las empresas han de recurrir a recursos de carácter externo, pues no disponen de los instrumentos y técnicas necesarias para poder minimizar el riesgo del impago. Muchos de los consejos que dan los expertos en este tipo de situaciones es "mejor no vender, que vender y no cobrar".