e-learning empresarialQuiero más información
consultas onlineTeléfono 607 036 887 - 607 053 177
Linea activa

Campus Virtual de afige - Visor de documentos

El procedimiento monitorio

Se trata de un procedimiento abreviado que agiliza el cobro de las deudas y economiza los costes de cualquier procedimiento judicial ya que para su interposición no es necesaria la asistencia de abogado o procurador.

El proceso monitorio procede en los casos en que se pretenda el cobro de una deuda dineraria, vencida y exigible, de una cantidad determinada que no exceda de 30.000 euros cuando se acredite mediante documentos firmados por el deudor o mediante facturas o albaranes. También se emplea para exigir el cumplimiento de las obligaciones, de los propietarios de viviendas o locales, de contribución económica fijado en la escritura de propiedad para el sostenimiento del inmueble y de aportar, dependiendo de su cuota de participación, a la dotación del fondo de reserva de la comunidad de propietarios.

El procedimiento en sí no plantea grandes dificultades, teniendo en cuenta que no es necesaria la asistencia de abogado o procurador para formular la petición, que podrá extenderse en un formulario donde figuren la identidad del deudor, el domicilio del acreedor y el origen y cuantía de la deuda y que se planteará ante el Juez de Primera Instancia del domicilio del deudor.

Cuando se plantee en el seno de una Comunidad de Propietarios será necesaria la convocatoria de Junta incluyendo en el orden del día las cuentas y deudas pendientes. La Junta deberá acordar exigir judicialmente, a través de proceso monitorio, el pago de la deuda pendiente y se notificará la decisión al propietario afectado.

Cuando se admita la demanda el juez dictará requerimiento de pago que se notificará al deudor para que lo haga efectivo en un plazo de veinte días.

Si el demandado paga se dará por terminado el procedimiento, si no paga y comparece dentro del mismo plazo de veinte días se entenderá que se opone a la deuda reclamada ( mediante un escrito que deberá ir firmado por abogado o procurador) y se resolverá definitivamente por juicio verbal.

Diciembre 2003

Revista jurídica y financiera Ref.168763 (01/12/2003)
 

Instrucciones de uso del campus virtual   Página de inicio

El sistema de gestión de la calidad de AFIGE es conforme con la norma ISO 9001:2000
Certificado nº 2664/ER/01/03

El diseño e implantación del sistema de calidad de AFIGE ha sido auditado con éxito por la empresa certificadora ECA. Por tanto, AFIGE es una empresa certificada conforme a la normativa internacional ISO 9001:2000, lo que significa un reconocimiento expreso a nuestro esfuerzo permanente por ofrecerle un servicio de calidad contrastada.

AFIGE ha diseñado e implantado un sistema completo de gestión de la calidad. Este sistema incluye todas las etapas en que se desarrolla la prestación de nuestros servicios. El control y la selección de los proveedores, los distintos procesos de nuestra cadena de servicios, el diseño, elaboración y control de los cursos de formación, el seguimiento continuado efectuado a nuestros asociados y alumnos, son engranajes de la cadena de valor añadido y que son cuidadosamente vigilados para estar en disposición de ofrecer un servicio de calidad. Asimismo, la distribución de funciones, la formación permanente de todas las personas que componen nuestro equipo humano y el estricto control de calidad del sistema de resolución de consultas, son elementos esenciales que configuran también la política de calidad implantada en AFIGE.