El precio de la vivienda desacelera en 2006.
El precio de los pisos continúa su tendencia de desaceleración. La vivienda libre, nueva y usada, subió un 9,1% este último año, lo que supone un descenso de 3,7 puntos respecto al ejercicio anterior, según las cifras publicadas por el Ministerio de Vivienda.
De este modo, se trata de la menor tasa de crecimiento de los precios desde el año 2000, y una disminución de siete décimas respecto al tercer trimestre de 2006. Pese a todo, la vivienda sigue subiendo tres veces por encima del incremento de la inflación.
La desaceleración de los precios se hace aún más patente en las viviendas de segunda mano, que subieron un 8,6% en 2006, casi 13 puntos menos que en Diciembre de 2003.
El proceso de desaceleración es aún más evidente si se compara con las variaciones trimestrales de los índices. Así, la vivienda libre se incrementó en el cuarto trimestre de 2006 un 1,7%, el menor aumento trimestral que se da desde 2001.
La vivienda nueva subió un 1,6% en los tres últimos meses de 2006, lo que supone el menor crecimiento que se ha producido desde el cuarto trimestre de 1998.
Por comunidades, el precio de la vivienda descendió en La Rioja, Guipúzcoa, Álava, Zamora y Orense. Los mayores encarecimientos se produjeron en Melilla y La Coruña.
Marzo 2007