El estatuto del Autónomo: un sueño hecho realidad
1- Estatuto de los Autónomos
Tras muchos años reivindicando una regulación específica para el trabajador autónomo, a finales del 2007, entrará en vigor el Estatuto de los Autónomos, que tendrá como novedades primordiales la posibilidad para que éstos contraten libremente a sus hijos menores de 30 años , así como lo referente a la posibilidad de acogerse a la interrupción de la actividad por maternidad y paternidad, recibiendo la prestación correspondiente.
2- Principales novedades
Respecto al primer punto, los autónomos podrán contratar libremente a sus menores de 30 años, que hasta ahora, debían emplearse también como autónomos, de modo que éstos ya no se deberán dar de alta en el régimen..
Esta medida resulta muy ventajosa para el sector ya que se estima que aproximadamente el 20% de los autónomos recurren a la familia para desarrollar su negocio.
La mejora de las situaciones familiares contempla también una ampliación de los derechos para los padres de modo que éstos podrán interrumpir su actividad por maternidad o paternidad y recibir las prestaciones que recoge la ley para los trabajadores por cuenta ajena. Eso sí, habrá que cotizar más por ellas si se pretende disfrutarlas.
Lo mismo ocurrirá con la protección por accidentes laborables; en este sector, el estatuto permitirá que el autónomo esté cubierto en caso de accidentes que se produzcan en el trayecto de su casa al trabajo o a la inversa.