e-learning empresarialQuiero más información
consultas onlineTeléfono 607 036 887 - 607 053 177
Linea activa

Campus Virtual de afige - Visor de documentos

Distribución de dividendos

El socio/accionista tiene el derecho a participar en el reparto de las ganancias sociales cuando la Junta General de la sociedad acuerde la distribución de dividendos pero el socio/accionista no puede obligar a la sociedad a que reparta, anualmente o periódicamente, dividendos, aunque existan beneficios. La sociedad tiene libertad absoluta para acordar o no la distribución de dividendos así como la cantidad a repartir.

1.-Derecho del socio/accionista al dividendo.

• Sólo aquel que tenga la condición de socio/accionista en el momento de la adopción del acuerdo de reparto tendrá derecho al dividendo acordado.

• No es relevante el dato de cuando se han obtenido los beneficios.

• Adoptado el acuerdo de distribución de dividendo, el socio/accionista adquiere un derecho de crédito frente a la sociedad.

• Este derecho es perfectamente transmisible según las reglas de cesión de créditos.

2.-Distribución de dividendos .

• Regla General: La distribución de dividendos a los socios/accionistas se realiza en proporción a su participación en el capital social.

• Los Estatutos Sociales pueden romper el principio de proporcionalidad a la participación en el capital social creando participaciones privilegiadas en el reparto de dividendos.

3.-Adopción del acuerdo .

• La aprobación de las cuentas anuales es presupuesto previo para adoptar el acuerdo de aplicación del resultado y de esta forma poder acordar el dividendo que corresponde a los socios/accionistas.

• Para poder repartir se deberá estar a las obligaciones legales y estatutarias.

• El beneficio repartible podrá ser distribuido total o parcialmente.

4.-Plazo de pago.

Los Estatutos Sociales o bien la Junta General determinarán el momento de pago de los dividendos. En caso que ni en los Estatutos se diga nada al respecto y la Junta General tampoco se pronuncie, el dividendo será pagadero en el domicilio social a partir del día siguiente al del acuerdo.

5.-Lugar de pago.

También corresponde a los Estatutos o a la Junta General, determinar el lugar de pago. Normalmente, el dividendo es abonado en las cuentas bancarias facilitadas por los socios/accionistas o bien se designa una entidad de crédito como pagadora de los dividendos con cargo a una cuenta de la sociedad. En defecto de previsión estatutaria o de la junta general, el dividendo se pagará en el domicilio social.

Octubre 2007
Revista jurídica y financiera Ref.418389 (01/10/2007)
 

Instrucciones de uso del campus virtual   Página de inicio

El sistema de gestión de la calidad de AFIGE es conforme con la norma ISO 9001:2000
Certificado nº 2664/ER/01/03

El diseño e implantación del sistema de calidad de AFIGE ha sido auditado con éxito por la empresa certificadora ECA. Por tanto, AFIGE es una empresa certificada conforme a la normativa internacional ISO 9001:2000, lo que significa un reconocimiento expreso a nuestro esfuerzo permanente por ofrecerle un servicio de calidad contrastada.

AFIGE ha diseñado e implantado un sistema completo de gestión de la calidad. Este sistema incluye todas las etapas en que se desarrolla la prestación de nuestros servicios. El control y la selección de los proveedores, los distintos procesos de nuestra cadena de servicios, el diseño, elaboración y control de los cursos de formación, el seguimiento continuado efectuado a nuestros asociados y alumnos, son engranajes de la cadena de valor añadido y que son cuidadosamente vigilados para estar en disposición de ofrecer un servicio de calidad. Asimismo, la distribución de funciones, la formación permanente de todas las personas que componen nuestro equipo humano y el estricto control de calidad del sistema de resolución de consultas, son elementos esenciales que configuran también la política de calidad implantada en AFIGE.