e-learning empresarialQuiero más información
consultas onlineTeléfono 607 036 887 - 607 053 177
Linea activa

Campus Virtual de afige - Visor de documentos

Criteria Caixa Corp: Nuevo Holding de participadas de La Caixa

Criteria tiene la intención de crear valor para el accionista a través de una gestión activa de su cartera de sociedades participadas, contribuyendo a su crecimiento, desarrollo y rentabilidad a corto plazo y con un riesgo controlado.

Para ello, cuenta con dos líneas de negocio que combinan inversiones en entidades cotizadas, líderes en sus sectores, con participaciones en sociedades no cotizadas, configurando así una cartera diversificada.

Sus principales líneas de actividad serán:


- Una línea de servicios que englobará participaciones en empresas cotizadas que operan en sectores de infraestructuras, energía y servicios. Actualmente forman parte de esta línea las participaciones en Gas Natural, Repsol YPF, Abertis, Agbar, Telefónica, y Bolsas y Mercados.


Y en empresas no cotizadas en fase avanzada del ciclo empresarial y con un perfil de riesgo moderado y un potencial de creación de valor atractivo a medio o largo plazo. Forman parte de esta línea las participaciones en PortAventura y Hotel
Caribe Resort.


- Una línea financiera y de seguros que agrupará las participaciones en bancos internacionales en aquellos países en los que puedan aportar valor añadido y aprovechar su potencial de crecimiento. Actualmente forman parte de esta línea las participaciones en Banco BPI y Boursorama.


Y en compañías aseguradoras, así como en sociedades financieras especializadas no cotizadas con la intención de impulsar su crecimiento y consolidación en el mercado español y sean así un complemento a la actividad de banca minorista, tanto nacional como internacional. En estos momentos forman parte de dicha línea las participaciones en Grupo Caifor, GDS-Correduria de Seguros, InverCaixa Gestión, FinConsum, CaixaRenting y GestiCaixa.

Con todo esto podemos decir que Criteria Caixa Corp actuará como vehículo inversor para la expansión financiera internacional del grupo "La Caixa", exportando su modelo de gestión bancaria a los mercados en los que surjan las más atractivas oportunidades de inversión en un futuro próximo, dando prioridad a la presencia en sectores en los que ya tiene experiencia.

Orden EHA/1439/2006, de 3 de mayo, reguladora de la declaración de movimientos de medios de pago en el ámbito de la prevención de blanqueo de capitales, las cuantías sujetas a declaración de movimientos de medios de pago con el fin de prevenir posibles operaciones de blanqueo de capitales quedan fijadas en 10.000 euros para la salida o entrada de efectivo por frontera y en 100.000 euros para los movimientos de efectivo por territorio nacional. La primera cifra se sitúa en línea con lo establecido por el Reglamento (CE) 1889/2005 y en cuanto a los movimientos internos, se ha estimado que la cifra de 100.000 euros facilitará el conocimiento y consiguiente cumplimiento de la obligación por parte de los interesados.

La Orden hace especial hincapié en el intercambio de información entre el Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blaqueo de Capitales e Infracciones Monetarias y la Agencia Estatal de la Administración Tributaria, como medio de control de los movimientos de efectivo.

La Orden introduce un modelo de declaración único, que deberá ser portado y exhibido ante las autoridades a efectos de comprobación por las mismas del cabal cumplimiento de la obligación de declaración, reconociendo la posibilidad de presentación telemática de la declaración, en los casos que el declarante disponga de la oportuna firma electrónica reconocida.

Finalmente, se establece la intervención de la totalidad de los medios de pago en caso de omisión o falsedad de la declaración.

Octubre 2007
Revista jurídica y financiera Ref.418386 (01/10/2007)
 

Instrucciones de uso del campus virtual   Página de inicio

El sistema de gestión de la calidad de AFIGE es conforme con la norma ISO 9001:2000
Certificado nº 2664/ER/01/03

El diseño e implantación del sistema de calidad de AFIGE ha sido auditado con éxito por la empresa certificadora ECA. Por tanto, AFIGE es una empresa certificada conforme a la normativa internacional ISO 9001:2000, lo que significa un reconocimiento expreso a nuestro esfuerzo permanente por ofrecerle un servicio de calidad contrastada.

AFIGE ha diseñado e implantado un sistema completo de gestión de la calidad. Este sistema incluye todas las etapas en que se desarrolla la prestación de nuestros servicios. El control y la selección de los proveedores, los distintos procesos de nuestra cadena de servicios, el diseño, elaboración y control de los cursos de formación, el seguimiento continuado efectuado a nuestros asociados y alumnos, son engranajes de la cadena de valor añadido y que son cuidadosamente vigilados para estar en disposición de ofrecer un servicio de calidad. Asimismo, la distribución de funciones, la formación permanente de todas las personas que componen nuestro equipo humano y el estricto control de calidad del sistema de resolución de consultas, son elementos esenciales que configuran también la política de calidad implantada en AFIGE.