e-learning empresarialQuiero más información
consultas onlineTeléfono 607 036 887 - 607 053 177
Linea activa

Campus Virtual de afige - Visor de documentos

Consulta Ref.80682

¿Cuánto cotiza una empresa a la Seguridad Social por un trabajador en el Régimen General?

Dentro de la cuota de la Seguridad Social, se puede distinguir la cotización por los siguientes conceptos: * Contingencias Comunes ( régimen general de la Seguridad Social) * Contingencias profesionales (Cuotas por Incapacidad temporal y cuotas por incapacidad permanente, muerte y supervivencia. * Horas extraordinarias, estructurales o no estructurales. * Desempleo * Fondo de Garantía Salarial Están obligados a cotizar en el Régimen General por contingencias comunes, tanto el empresario como el trabajador. La cotización de las cuotas por contingencias profesionales corre a cargo exclusivo de la empresa. La cuantía por la que se ha de cotizar resulta de la aplicación de unos porcentajes, llamados tipo de cotización, sobre una cantidad denominada base de cotización. La base de cotización vendrá determinada por la remuneración del trabajador. Los tipos de cotización varían según la contingencia protegida y son fijados por el Gobierno anualmente. Los tipos generales de cotización para el 2002 son: * Contingencias comunes: 28.3% (23.6% la empresa y 4.7% el trabajador) * Desempleo: 7,55 % (6% empresa y 1,55% el trabajador) * Fondo de Garantía Salarial: 0,4% el empresario * Formación profesional: 0,7% ( 0,6% la empresa y 0,1 el trabajador) * Contingencias profesionales: Dependerá de unos epígrafes fijados según la profesión del trabajador * En cuanto a las horas extras el tipo de cotización variará dependiendo de si nos encontramos ante horas extras por fuerza mayor o normales Hay que tener en cuenta que estos tipos son generales y que existen diferentes tipos de cotización según nos encontremos ante una modalidad contractual u otra.

 

Instrucciones de uso del campus virtual   Página de inicio

El sistema de gestión de la calidad de AFIGE es conforme con la norma ISO 9001:2000
Certificado nº 2664/ER/01/03

El diseño e implantación del sistema de calidad de AFIGE ha sido auditado con éxito por la empresa certificadora ECA. Por tanto, AFIGE es una empresa certificada conforme a la normativa internacional ISO 9001:2000, lo que significa un reconocimiento expreso a nuestro esfuerzo permanente por ofrecerle un servicio de calidad contrastada.

AFIGE ha diseñado e implantado un sistema completo de gestión de la calidad. Este sistema incluye todas las etapas en que se desarrolla la prestación de nuestros servicios. El control y la selección de los proveedores, los distintos procesos de nuestra cadena de servicios, el diseño, elaboración y control de los cursos de formación, el seguimiento continuado efectuado a nuestros asociados y alumnos, son engranajes de la cadena de valor añadido y que son cuidadosamente vigilados para estar en disposición de ofrecer un servicio de calidad. Asimismo, la distribución de funciones, la formación permanente de todas las personas que componen nuestro equipo humano y el estricto control de calidad del sistema de resolución de consultas, son elementos esenciales que configuran también la política de calidad implantada en AFIGE.