e-learning empresarialQuiero más información
consultas onlineTeléfono 607 036 887 - 607 053 177
Linea activa

Campus Virtual de afige - Visor de documentos

La Contratación de Valores del Tesoro Público

En un momento de desconfianza como el actual, el mercado de deuda pública ofrece productos seguros y tranquilos al sector inversionista, los cuales a su vez, cuentan unos niveles de rentabilidad entorno al 4% de la inversión. Ello se debe al bajo riesgo que conlleva el adquirir valores cuyo titular o garante es el propio Estado español.

Cómo podemos adquirir tales valores? Pues bien, al principio de cada año el Tesoro publica en el Boletín Oficial del Estado el calendario de subastas vigente a lo largo del año. En este tipo de subastas cualquier persona física o jurídica puede suscribir valores del Tesoro público, ya sea mediante el denominado sistema competitivo (en el cual el propio inversor propone el precio y la cuantía de los bonos que desea adquirir), ya sea mediante el sistema no competitivo, caracterizado por tomar el precio medio ponderado que resulte de la subasta.

Asimismo, al igual que sucede con los valores del mercado financiero, el interesado en suscribir este tipo de bonos puede acudir a una entidad gestora (entidades de crédito y entidades de servicio de inversión) las cuales ofrecen un servicio de intermediación al registrar los valores adquiridos en una cuenta de terceros. El coste del servicio se cobra en forma de comisión, previa entrega del correspondiente resguardo de la operación.

Otra forma de acceder a este tipo de mercado consiste en personarse en cualquiera de las sucursales del Banco de España y adquirir los valores mediante una cuenta directa de deuda del Estado. Aunque el servicio de gestión ofrecido por el Banco de España también conlleva el pago de comisiones, éstas suelen ser bastante más reducidas que las aplicadas por el resto de gestoras.

Finalmente, es importante reseñar que existen otras vías perfectamente válidas para la contratación de este tipo de valores, tales como el teléfono o Internet. Todas ellas son válidas para invertir en este tipo de productos, los cuales suelen concebirse como valores refugio en periodos de prolongada inestabilidad financiera como la actual.

Revista jurídica y financiera Ref.80275 (01/04/2009)
 

Instrucciones de uso del campus virtual   Página de inicio

El sistema de gestión de la calidad de AFIGE es conforme con la norma ISO 9001:2000
Certificado nº 2664/ER/01/03

El diseño e implantación del sistema de calidad de AFIGE ha sido auditado con éxito por la empresa certificadora ECA. Por tanto, AFIGE es una empresa certificada conforme a la normativa internacional ISO 9001:2000, lo que significa un reconocimiento expreso a nuestro esfuerzo permanente por ofrecerle un servicio de calidad contrastada.

AFIGE ha diseñado e implantado un sistema completo de gestión de la calidad. Este sistema incluye todas las etapas en que se desarrolla la prestación de nuestros servicios. El control y la selección de los proveedores, los distintos procesos de nuestra cadena de servicios, el diseño, elaboración y control de los cursos de formación, el seguimiento continuado efectuado a nuestros asociados y alumnos, son engranajes de la cadena de valor añadido y que son cuidadosamente vigilados para estar en disposición de ofrecer un servicio de calidad. Asimismo, la distribución de funciones, la formación permanente de todas las personas que componen nuestro equipo humano y el estricto control de calidad del sistema de resolución de consultas, son elementos esenciales que configuran también la política de calidad implantada en AFIGE.