e-learning empresarialQuiero más información
consultas onlineTeléfono 607 036 887 - 607 053 177
Linea activa

Campus Virtual de afige - Visor de documentos

Consulta Ref.80745

Forma de realizar la memoria que se presenta en las cuentas anuales.

La Memoria completa, amplia y comenta la información contenida en el Balance, la Cuenta del resultado económico-patrimonial y el Estado de liquidación del presupuesto. Esta cuenta anual ha sido introducida en el PGCP del año 1994, con objetivos similares a la del Plan de empresas actualmente vigente, aunque con un destacable peso específico de la información de tipo presupuestario. El PGCP, en su parte cuarta, establece que la Memoria se elaborará teniendo en cuenta que: a) El modelo de la memoria recoge la información mínima a cumplimentar; no obstante, en aquellos casos en que la información que se solicita no sea significativa no se cumplimentarán los apartados correspondientes. b) Deberá indicarse cualquier otra información no incluida en el modelo de la memoria que sea necesaria para facilitar la comprensión de las cuentas anuales objeto de presentación, con el fin de que las mismas reflejen la imagen fiel del patrimonio, de la situación financiera, del resultado económico-patrimonial y de la ejecución del Presupuesto de la entidad. c) En la mayoría de los puntos de la memoria se acompañan cuadros orientativos a efectos de presentación de la información que se solicita. Estos cuadros se presentan solamente a título indicativo. d) La información contenida en la memoria relativa al Estado de liquidación del Presupuesto se presentará como mínimo con el mismo nivel de desagregación que éste. Los principales contenidos de la Memoria son: 1.- Organización. 2.- Estado operativo. 3.- Información de Carácter Financiero. 3.1.-Cuadro de Financiación. 3.2.-Remanente de Tesorería. 3.3.-Tesorería. 4.- Información sobre la ejecución del gasto público. 5.- Información sobre la ejecución del ingreso público. 6.- Gastos con financiación afectada. 7.- Información sobre el inmovilizado no financiero. 8.- Información sobre las inversiones financieras. 9.- Información sobre el endeudamiento. 10.- Existencias.

  No se ha podido leer el archivo: "" No se ha podido leer el archivo: "" No se ha podido leer el archivo: "" No se ha podido leer el archivo: "" No se ha podido leer el archivo: ""