e-learning empresarialQuiero más información
consultas onlineTeléfono 607 036 887 - 607 053 177
Linea activa

Campus Virtual de afige - Visor de documentos

Contabilización de los sueldos y salarios

1- Introducción

Los sueldos y salarios son remuneraciones, fijas o eventuales, al personal de la empresa. La cuenta de Sueldos y Salarios es la 640 y se cargará, generalmente, con abono a cuentas del subgrupo 57, 47 o la cuenta 465.

(640) Sueldos y Salarios (57) Tesorería (47) Administraciones Públicas (465) Remuneraciones pendientes de pago

2- Ejemplo numérico

Una empresa debe contabilizar el devengo y el pago de la nómina de un trabajador cuyo sueldo bruto es de 2.000 euros. La Seguridad Social a cargo de la empresa es de 365 euros. Desde Recursos Humanos de la empresa se conoce que la retención del IRPF es de un 20% sobre el sueldo bruto y la retención de la Seguridad Social es de un 8% sobre el mismo concepto.

Gasto total de la empresa: 2.365 euros, 2.000 correspondientes al sueldo bruto y 365 de la Seguridad Social a cargo de la empresa.

Las retenciones del IRPF: 20% sobre sueldo bruto; 2.000 x 20% = 400 euros

Organismos de la Seguridad Social: 8%; (2.000 x 8%) + 365 = 525 euros.

Remuneraciones pendientes de pago: 2.365 - 400 - 525 = 1.440 euros.

El asiento contable a realizar es el siguiente:

2.365 (640) Sueldos y Salarios (476) Org. Seg. Social acreedores 525 (475) HP acreedora por conceptos fiscales 400 (465) Remuneraciones pendientes de pago 1.440

En el momento en el que la empresa haga efectivo el pago a sus trabajadores, el asiento contable a realizar será el siguiente:

1.440 (465) Remuneraciones Bancos (572) 1.440 pendientes de pago

3- Conclusiones

El NPGC incluye los gastos de personal en el subgrupo 64, que representan las retribuciones al personal, cuotas a la Seguridad Social a cargo de la empresa y otros gastos de carácter social.

Revista jurídica y financiera Ref.673589 (14/01/2011)
 

Instrucciones de uso del campus virtual   Página de inicio

El sistema de gestión de la calidad de AFIGE es conforme con la norma ISO 9001:2000
Certificado nº 2664/ER/01/03

El diseño e implantación del sistema de calidad de AFIGE ha sido auditado con éxito por la empresa certificadora ECA. Por tanto, AFIGE es una empresa certificada conforme a la normativa internacional ISO 9001:2000, lo que significa un reconocimiento expreso a nuestro esfuerzo permanente por ofrecerle un servicio de calidad contrastada.

AFIGE ha diseñado e implantado un sistema completo de gestión de la calidad. Este sistema incluye todas las etapas en que se desarrolla la prestación de nuestros servicios. El control y la selección de los proveedores, los distintos procesos de nuestra cadena de servicios, el diseño, elaboración y control de los cursos de formación, el seguimiento continuado efectuado a nuestros asociados y alumnos, son engranajes de la cadena de valor añadido y que son cuidadosamente vigilados para estar en disposición de ofrecer un servicio de calidad. Asimismo, la distribución de funciones, la formación permanente de todas las personas que componen nuestro equipo humano y el estricto control de calidad del sistema de resolución de consultas, son elementos esenciales que configuran también la política de calidad implantada en AFIGE.