e-learning empresarialQuiero más información
consultas onlineTeléfono 607 036 887 - 607 053 177
Linea activa

Campus Virtual de afige - Visor de documentos

CONCEPTOS EXCLUIDOS DE SEGURIDAD SOCIAL

Los conceptos de uso más habitual que están excluidos en la base de cotización de Seguridad Social son, entre otros, los gastos de manutención, de estancia, de locomoción y pluses de transporte urbano.

Pero ¿Cuándo y en qué cuantía podemos utilizar estos conceptos para no cotizar a la Seguridad Social?

Deben ser gastos causados al trabajador en la realización de sus tareas.

Respecto a los gastos de locomoción, debemos decir que estarán excluidos siempre que se produzcan fuera del lugar donde se realice habitualmente el trabajo, en las siguientes condiciones e importes:

Cuando el trabajador utilice transporte público, el importe del gasto que se justifique mediante factura o documento equivalente.

Si utiliza transporte privado, la cantidad que resulte de computar 0,17 euros por kilómetro recorrido, siempre que se justifique el desplazamiento. A ello, hay que añadir los gastos de peaje y aparcamiento que la empresa satisfaga y que se justifiquen. Debemos precisar que no debe tratarse de vehículo de empresa.

El exceso de 0,17 euros por kilómetro computará en la base de cotización y gravará al I.R.P.F.

Para los gastos de alojamiento y manutención:

En restaurantes, hoteles y demás establecimientos de hostelería, siempre que se produzcan en municipio distinto del lugar de trabajo habitual y del que constituya la residencia del trabajador, "debiendo el empleador acreditar el día y lugar del desplazamiento, así como su razón o motivo "

.
  • Los desplazamientos y permanencia de los trabajadores en un mismo municipio (distinto del habitual) no pueden superar 183 días (9 meses) de forma continuada.

    Las cuantías exceptuadas de gravamen son las del siguiente cuadro:

  • Gastos de alojamiento....................................................Cuantía que se justifique.
  • Gastos de manutención España Extranjero En municipio distinto del lugar de trabajo habitual y de la residencia del perceptor

    a) con pernocta

    b) sin pernocta 52,29euros(8.700 pts)

    26,14euros(4.350 pts)

    91,35euros(15.200 pts)

    48,08euros(8.000 pts)

    El exceso de tales cuantías estará sujeto a gravamen del I.R.P.F., y computará en la base de Seguridad Social.

    Octubre 2003

  • Revista jurídica y financiera Ref.168611 (09/10/2003)
     

    Instrucciones de uso del campus virtual   Página de inicio

    El sistema de gestión de la calidad de AFIGE es conforme con la norma ISO 9001:2000
    Certificado nº 2664/ER/01/03

    El diseño e implantación del sistema de calidad de AFIGE ha sido auditado con éxito por la empresa certificadora ECA. Por tanto, AFIGE es una empresa certificada conforme a la normativa internacional ISO 9001:2000, lo que significa un reconocimiento expreso a nuestro esfuerzo permanente por ofrecerle un servicio de calidad contrastada.

    AFIGE ha diseñado e implantado un sistema completo de gestión de la calidad. Este sistema incluye todas las etapas en que se desarrolla la prestación de nuestros servicios. El control y la selección de los proveedores, los distintos procesos de nuestra cadena de servicios, el diseño, elaboración y control de los cursos de formación, el seguimiento continuado efectuado a nuestros asociados y alumnos, son engranajes de la cadena de valor añadido y que son cuidadosamente vigilados para estar en disposición de ofrecer un servicio de calidad. Asimismo, la distribución de funciones, la formación permanente de todas las personas que componen nuestro equipo humano y el estricto control de calidad del sistema de resolución de consultas, son elementos esenciales que configuran también la política de calidad implantada en AFIGE.