e-learning empresarialQuiero más información
consultas onlineTeléfono 607 036 887 - 607 053 177
Linea activa

Campus Virtual de afige - Visor de documentos

Prohibición de competencia de los administradores en S.L.

1- Objeto de la prohibición

Mismo-análogo-complementario

La actividad que realiza el administrador, bien por cuenta propia bien por cuenta ajena, no tiene porqué ser exacta a la que lleva a cabo la sociedad, puede ser simplemente análoga o complementaria.

  • Ámbito territorial: se trata de una prohibición mundial.
  • Duración de la prohibición: lo que dure el cargo de administrador.
  • Es imprescindible para que entre en juego la “prohibición” la existencia de un conflicto de intereses.
  • 2- Dispensa de la prohibición

    La regla general, prohibición de competencia, puede ser  obviada por el administrador si cuenta con una autorización expresa de la Junta General de Socios, nunca tácita o presunta.

    La Junta mediante un acuerdo adoptado con los votos favorables de al menos dos tercios de los votos correspondientes a las participaciones sociales en que se divida el capital social, puede dispensar  la prohibición de concurrencia. Esta mayoría puede ser incrementada por los estatutos sociales sin poder llegar a exigir la unanimidad.

    El administrador que sea socio al mismo tiempo, no podrá votar en la adopción de dicho  acuerdo al encontrarse en una situación de conflicto de intereses. Las participaciones de dicho socio-administrador se restarán del capital social para el cómputo de la mayoría de votos necesarios.

    El levantamiento de la prohibición es totalmente compatible con el establecimiento por parte de la Junta de determinadas limitaciones:

    • concesión para un ámbito territorial concreto;
    • concesión por un período de tiempo;
    • refiriéndose a unas determinadas actividades  concurrenciales pero no a otras;
    • establecer condiciones para permitir la concurrencia;
    • permitirla respecto a un administrador en particular y no respecto de todos los administradores de la sociedad;

    La Junta mediante un nuevo acuerdo adoptado por mayoría ordinaria puede revocar la autorización concedida en un momento anterior.

    3- Consecuencias del incumplimiento de la prohibición

    3.1.- El administrador puede ser separado de su cargo bien por acuerdo de la Junta General de Socios bien por decisión judicial.

    3.2.- Se le podrá exigir, si procede, la responsabilidad civil y/o  penal.

    Revista jurídica y financiera Ref.169923 (01/05/2009)
     

    Instrucciones de uso del campus virtual   Página de inicio

    El sistema de gestión de la calidad de AFIGE es conforme con la norma ISO 9001:2000
    Certificado nº 2664/ER/01/03

    El diseño e implantación del sistema de calidad de AFIGE ha sido auditado con éxito por la empresa certificadora ECA. Por tanto, AFIGE es una empresa certificada conforme a la normativa internacional ISO 9001:2000, lo que significa un reconocimiento expreso a nuestro esfuerzo permanente por ofrecerle un servicio de calidad contrastada.

    AFIGE ha diseñado e implantado un sistema completo de gestión de la calidad. Este sistema incluye todas las etapas en que se desarrolla la prestación de nuestros servicios. El control y la selección de los proveedores, los distintos procesos de nuestra cadena de servicios, el diseño, elaboración y control de los cursos de formación, el seguimiento continuado efectuado a nuestros asociados y alumnos, son engranajes de la cadena de valor añadido y que son cuidadosamente vigilados para estar en disposición de ofrecer un servicio de calidad. Asimismo, la distribución de funciones, la formación permanente de todas las personas que componen nuestro equipo humano y el estricto control de calidad del sistema de resolución de consultas, son elementos esenciales que configuran también la política de calidad implantada en AFIGE.