e-learning empresarialQuiero más información
consultas onlineTeléfono 607 036 887 - 607 053 177
Linea activa

Campus Virtual de afige - Visor de documentos

Clasificación de los pasivos financieros

1- Introducción

Los pasivos financieros, junto con los activos financieros y los instrumentos de patrimonio neto, constituyen los instrumentos financieros de la empresa. Los pasivos financieros son instrumentos financieros que suponen una obligación contractual para la empresa ya sea de forma directa o indirecta, en efectivo u otro activo financiero, o de intercambiar activos o pasivos financieros con terceros en condiciones potencialmente desfavorables. Los pasivos financieros son débitos por operaciones comerciales o no comerciales.

2- Clasificación de los pasivos financieros

Los pasivos financieros de clasificarán según su valoración en algunas de las tres siguientes categorías:

Pasivos financieros a vencimiento: débitos y partidas a pagar:
Se trata de pasivos financieros que sirven para la financiación de la empresa con voluntad de mantenerlos hasta el vencimiento. Pueden ser débitos por operaciones comerciales, que son aquellos que se originan por la compra de bienes y servicios por parte de la empresa, o pueden ser débitos por operaciones no comerciales, aquellos que no tienen un origen comercial, incluidos los débitos representados por valores negociables y los resultantes de la compra de activos no corrientes.

Se valorarán inicialmente por el precio de la transacción menos los gastos de la transacción. Y posteriormente se valorarán por el coste amortizado, los intereses devengados irán a resultados según el método del tipo de interés efectivo.
 
Pasivos financieros mantenidos para negociar:
Son aquellos pasivos financieros que se emiten fundamentalmente para readquirirlos en el corto plazo, los que forman parte de una cartera de instrumentos financieros identificados y gestionados conjuntamente de la que existan evidencias para obtener ganancias en el corto plazo.

Se valorarán inicialmente por su precio de transacción, los gastos de transacción irán a resultados. Y posteriormente se valorarán por su valor razonable, los cambios de valor irán a resultados.

Otros pasivos financieros a valor razonable con cambios en la cuenta de PyG:
Aquellos pasivos financieros que no se incluyan en ninguna de las dos anteriores clasificaciones. Se valorarán inicialmente por el precio de transacción, los gastos de transacción irán a resultados. Y posteriormente se valorarán por su valor razonable, los cambios de valor irán a resultados.

3- Conclusiones

Los pasivos financieros están definidos en la Norma de Valoración 9ª del NPGC como aquel instrumento financiero que suponga para la empresa una obligación contractual.

Revista jurídica y financiera Ref.670677 (01/12/2010)
 

Instrucciones de uso del campus virtual   Página de inicio

El sistema de gestión de la calidad de AFIGE es conforme con la norma ISO 9001:2000
Certificado nº 2664/ER/01/03

El diseño e implantación del sistema de calidad de AFIGE ha sido auditado con éxito por la empresa certificadora ECA. Por tanto, AFIGE es una empresa certificada conforme a la normativa internacional ISO 9001:2000, lo que significa un reconocimiento expreso a nuestro esfuerzo permanente por ofrecerle un servicio de calidad contrastada.

AFIGE ha diseñado e implantado un sistema completo de gestión de la calidad. Este sistema incluye todas las etapas en que se desarrolla la prestación de nuestros servicios. El control y la selección de los proveedores, los distintos procesos de nuestra cadena de servicios, el diseño, elaboración y control de los cursos de formación, el seguimiento continuado efectuado a nuestros asociados y alumnos, son engranajes de la cadena de valor añadido y que son cuidadosamente vigilados para estar en disposición de ofrecer un servicio de calidad. Asimismo, la distribución de funciones, la formación permanente de todas las personas que componen nuestro equipo humano y el estricto control de calidad del sistema de resolución de consultas, son elementos esenciales que configuran también la política de calidad implantada en AFIGE.