e-learning empresarialQuiero más información
consultas onlineTeléfono 607 036 887 - 607 053 177
Linea activa

Campus Virtual de afige - Visor de documentos

Bases y tipos de cotización al régimen especial agrario

1- Bases mensuales

A partir de 1 de enero de 2010, las bases mensuales aplicables para los trabajadores por cuenta ajena, que presten servicios durante todo el mes, serán las siguientes:

Grupo
de cotización

 

Categorías profesionales

Bases de cotización

Euros/mes

1

  Ingenieros y Licenciados. Personal de alta dirección no incluido en el artículo 1.3.c) del Estatuto de los Trabajadores . . . . . . . .

1.031,70

2

 Ingenieros Técnicos, Peritos y Ayudantes Titulados . . . . . . . . . .

897,00

3

 Jefes Administrativos y de Taller . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

897,00

4

  Ayudantes no Titulados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

897,00

5

  Oficiales Administrativos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

897,00

6

  Subalternos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

897,00

7

  Auxiliares Administrativos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

897,00

8

  Oficiales de primera y segunda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

897,00

9

  Oficiales de tercera y Especialistas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

897,00

10

  Peones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

897,00

11

  Trabajadores menores de dieciocho años, cualquiera que sea su categoría profesional . . . . . . . . . . . .

897,00

Las empresas que opten por esta modalidad de cotización mensual deberán comunicar, dicha opción, a la Tesorería General de la Seguridad Social al inicio de la actividad de los trabajadores, en los términos y condiciones que determine dicho servicio común de la Seguridad Social.

Esta modalidad de cotización deberá mantenerse durante todo el período de prestación de servicios, cuya finalización deberá comunicarse igualmente a la Tesorería General de la Seguridad Social, en los términos y condiciones que ésta determine.

Cuando los trabajadores inicien o finalicen su actividad sin coincidir con el principio o fin de un mes natural, siempre que dicha actividad tenga una duración de, al menos, 30 días naturales consecutivos, la cotización se realizará con carácter proporcional a los días trabajados en el mes.

Esta modalidad de cotización mensual resultará de aplicación con carácter obligatorio para los trabajadores por cuenta ajena con contrato indefinido, sin incluir entre estos a los que presten servicios con carácter fijo discontinuo, respecto a los cuales tendrá carácter opcional.

2- Cotización por jornadas reales


Las bases diarias de cotización por jornadas reales, correspondientes a cada uno de los grupos de trabajadores que realicen labores agrarias por cuenta ajena y que, respecto a los cuales no se hubiera optado por la modalidad de cotización prevista en el apartado anterior, serán, a partir de 1 de enero de 2010, las siguientes:

 

Grupo
de cotización

 

Categorías profesionales

Bases
diarias
de cotización

Euros

1

  Ingenieros y Licenciados. Personal de alta dirección no incluido en el artículo 1.3.c) del Estatuto de los Trabajadores

44,86

2

  Ingenieros Técnicos, Peritos y Ayudantes Titulados . . . . . . .

39,00

3

  Jefes Administrativos y de Taller . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

39,00

4

  Ayudantes no Titulados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

39,00

5

  Oficiales Administrativos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

39,00

6

Subalternos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

39,00

7

Auxiliares Administrativos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

39,00

8

Oficiales de primera y segunda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

39,00

9

Oficiales de tercera y Especialistas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

39,00

10

Trabajadores mayores de dieciocho años no cualificados . . .

39,00

11

Trabajadores menores de dieciocho años, cualquiera que sea su categoría profesional . . . . . . . . . . . .

39,00

Cuando se realicen en el mes natural 23 o más jornadas reales, la base de cotización correspondiente a las mismas será la establecida en el punto 1.

3-  Cotización durante los períodos de inactividad


En el año 2010, las bases mensuales de cotización aplicables para los trabajadores por cuenta ajena incluidos en el censo agrario, durante los períodos de inactividad, serán las siguientes:

Grupo
de cotización

 

Categorías profesionales

Bases
de cotización

Euros/mes

1

  Ingenieros y Licenciados. Personal de alta dirección no incluido en el artículo 1.3.c) del Estatuto de los Trabajadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

1.031,70

2

  Ingenieros Técnicos, Peritos y Ayudantes Titulados . . . . . .

855,90

3

  Jefes Administrativos y de Taller . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

744,60

4

  Ayudantes no Titulados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

738,90

5

  Oficiales Administrativos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

738,90

6

  Subalternos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

738,90

7

  Auxiliares Administrativos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

738,90

8

  Oficiales de primera y segunda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

738,90

9

  Oficiales de tercera y Especialistas . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

738,90

10

  Peones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

738,90

11

  Trabajadores menores de dieciocho años, cualquiera que sea su categoría profesional . . . . . . . . . . . .

738,90

Se entenderá que existen períodos de inactividad, dentro de un mes natural, cuando el número de jornadas realizadas durante el mismo sea inferior al 76,67 por ciento de los días naturales en que el trabajador figure inscrito en el censo agrario en dicho mes.

La cotización respecto a estos períodos de inactividad se determinará aplicando la siguiente fórmula:

C = [(n/N) – (jr × 1,304/N)]bc × tc
En la que:
C= Cuantía de la cotización.
n= Número de días en el censo agrario sin cotización por bases mensuales de cotización.
N= Número de días de alta en el censo agrario en el mes natural.
jr= Número de jornadas reales realizadas en el mes natural.
bc= Base de cotización mensual.
tc= Tipo de cotización aplicable, conforme a lo indicado en el apartado 4.b).

En ningún caso, la aplicación de la fórmula anterior podrá dar lugar a que C alcance un valor inferior a cero.
Lo dispuesto en este apartado no resultará de aplicación a los trabajadores que coticen con arreglo a lo establecido en el punto 1.

4- Tipos de cotización

Los tipos aplicables a la cotización de los trabajadores por cuenta ajena incluidos en este Régimen Especial serán los siguientes:


a) Durante los períodos de actividad:


Para la cotización por contingencias comunes el 20,20 por ciento, siendo el 15,50 por ciento a cargo de la empresa y el 4,70 por ciento a cargo del trabajador.
Para la cotización por contingencias de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, se aplicarán los tipos de la tarifa de primas establecida en la disposición adicional cuarta de la Ley 42/2006, de 28 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2007, en la redacción dada por la disposición final octava de la Ley 26/2009, de 23 de diciembre, siendo las primas resultantes a cargo exclusivo de la empresa.


b) Durante los períodos de inactividad, el tipo de cotización será el 11,50 por ciento, siendo la cotización resultante a cargo exclusivo del trabajador.


5- Reducciones en la cotización


Se establecen las siguientes reducciones en las aportaciones empresariales a la cotización a este Régimen Especial.


a) En la cotización respecto a los trabajadores incluidos en el censo agrario a que se refiere el apartado 1, encuadrados en los grupos de cotización 2 al 11, la aportación mensual a satisfacer por la empresa se reducirá en 38,70 euros, en cómputo mensual. Del importe a reducir 34,83 euros/mes se aplicará a la cotización por contingencias comunes y 3,87 euros/mes a la cotización por las contingencias de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.


b) En la cotización por jornadas reales respecto a los trabajadores con contrato temporal y fijo discontinuo, encuadrados en los grupos de cotización 2 al 11, ambos inclusive, e incluidos en el censo agrario, la reducción será de 1,68 euros por cada jornada, de los que 1,50 euros se aplicarán a la cotización por contingencias comunes y 0,18 euros a la cotización por contingencias de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.


No obstante, cuando en la mensualidad de que se trate se hayan realizado 23 o más jornadas reales, los empresarios podrán practicar la reducción prevista en el párrafo a).

6- Cotización durante el desempleo


Durante la percepción de la prestación por desempleo, si corresponde cotizar en el Régimen Especial Agrario, la base de cotización será la base mínima del Régimen General de la Seguridad Social que corresponda al grupo de cotización del trabajador en el momento de producirse la situación legal de desempleo, o en el que cesó la obligación de cotizar.
Dicha base de cotización se actualizará, conforme a la base vigente en cada momento que corresponda al grupo de cotización del trabajador, en el momento de producirse la situación legal de desempleo o en el que cesó la obligación de cotizar.

Revista jurídica y financiera Ref.538528 (01/03/2010)
 

Instrucciones de uso del campus virtual   Página de inicio

El sistema de gestión de la calidad de AFIGE es conforme con la norma ISO 9001:2000
Certificado nº 2664/ER/01/03

El diseño e implantación del sistema de calidad de AFIGE ha sido auditado con éxito por la empresa certificadora ECA. Por tanto, AFIGE es una empresa certificada conforme a la normativa internacional ISO 9001:2000, lo que significa un reconocimiento expreso a nuestro esfuerzo permanente por ofrecerle un servicio de calidad contrastada.

AFIGE ha diseñado e implantado un sistema completo de gestión de la calidad. Este sistema incluye todas las etapas en que se desarrolla la prestación de nuestros servicios. El control y la selección de los proveedores, los distintos procesos de nuestra cadena de servicios, el diseño, elaboración y control de los cursos de formación, el seguimiento continuado efectuado a nuestros asociados y alumnos, son engranajes de la cadena de valor añadido y que son cuidadosamente vigilados para estar en disposición de ofrecer un servicio de calidad. Asimismo, la distribución de funciones, la formación permanente de todas las personas que componen nuestro equipo humano y el estricto control de calidad del sistema de resolución de consultas, son elementos esenciales que configuran también la política de calidad implantada en AFIGE.